Checo Pérez y los otros pilotos que Verstappen se ha 'devorado' en Red Bull
Tras la despedida del mexicano este miércoles, hacemos un recuento de los compañeros que el neerlandés ha superado.

Este miércoles, Sergio Pérez dio a conocer que termina su relación laboral con Red pese a tener contrato vigente hasta 2026 y, por ello, hacemos un repaso por los compañeros que Max Verstappen ha ido dejando en el camino desde su llegada al equipo.
El piloto neerlandés es, con seguridad, el mejor de su generación, con un talento que lo llevó muy joven a la Fórmula 1 y le permitió recalar en la escudería de las bebidas energéticas apenas a sus 19 años tras un par de temporadas positivas en Toro Rosso, lo que hoy es Visa Cash App RB.
Como solución al mal desempeño del ruso Daniil Kvyat (quien sumaba un abandono, un séptimo lugar, un tercero y un decimoquinto), Verstappen fue ascendido a Red Bull para el Gran Premio de España dejando a su coequipero Carlos Sainz y convirtiéndose en nuevo compañero de Daniel Ricciardo.
Max aplastó lo mejor de Ricciardo
Verstappen tenía claro que no llegaba a Red Bull a hacer amigos y, en su debut con el equipo, quedó solamente a 52 puntos del piloto australiano con lo que se ubicaron segundos en el Campeonato de Constructores pero ese 2016 fue solamente una probadita del talento de Max.
Para 2018, el neerlandés superó al australiano y lideró al equipo en cuanto a puntos pero también significó la temporada de la salida de Ricciardo rumbo a Renault después de varias luchas en pista en las que se impuso Max, además del grave choque en Azerbaiyán que orilló a Daniel a dejar Red Bull.
Gasly y Albon, pan comido
Con el objetivo de continuar con pilotos provenientes de Toro Rosso, Red Bull apostó por el francés Pierre Gasly para cubrir la partida de Ricciardo de cara a la temporada 2019, sin embargo, solamente duró 12 carreras (hasta Hungría) con un irregular rendimiento con el que la escudería austriaca se vio obligada a tomar decisiones.
El asiento fue para Alexander Albon, quien no tuvo un mal cierre de año en el plano individual (aunque flojito si lo comparemos con Max) que le valió para quedarse de cara al 2020, campaña en la que terminó séptimo en la clasificación de pilotos ante un Verstappen que fue tercero, con lo que el tailandés terminó por salir.
Checo Pérez, el más reciente
El mexicano hizo historia y llegó al poderoso equipo en la temporada 2021, una oportunidad que asumió con creces al ser fundamental para que Verstappen lograra su primer campeonato mundial al defender de gran manera su posición en el Gran Premio de Abu Dhabi frente a Lewis Hamilton; finalizó cuarto en el Campeonato de Pilotos.
2022 y 2023 fueron también muy positivos para Pérez al lograr terminar tercero y segundo, respectivamente, en la clasificación individual pero también fue dos veces Campeón de Constructores. Sí es cierto, siempre superado por Verstappen pero haciendo su trabajo.
2024 significó la debacle de Sergio Pérez en la 'competencia' con Max Verstappen, pues el mexicano tuvo un muy mal año que lo llevó hasta el octavo puesto del Mundial de Pilotos a 285 puntos del neerlandés, lo que resultó en su partida de Red Bull.
Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.