¿Qué es porpoising y por qué está afectando tanto a los pilotos de Fórmula 1 en 2022?
La Fórmula 1 está lidiando con este tema en 2022 y la Federación Internacional del Automóvil ha tomado cartas en el asunto.

La tecnología en la Fórmula 1 sigue buscando vehículos más rápidos y en este 2022 lo han conseguido a costa de un problema llamado porpoising (o rebote) que afecta directamente a los pilotos como consecuencia del desarrollo de una situación conocida como el efecto suelo.
En el Campeonato de constructores de este 2022 y del Campeonato de Pilotos este tema ha cobrado auge a tal grado que previo al Gran Premio de Canadá se habló de que esta situación afectó al piloto Lewis Hamilton de Mercedes.
Como cada año, la Fórmula 1 modificó su reglamento para mejorar los monoplazas y en este caso el objetivo era facilitar la carga aerodinámica a través del fondo plano, o sea el suelo.
Los diseños de la base de cada vehículo son conductores del aire para hacerlos más rápido porque van “casi” pegados al suelo de la pista. Esto genera el conocido como porpoising, que no es otra cosa que el rebote constante del monoplaza.
¿Cómo ocurre porpoising?
Cuando un monoplaza alcanza las velocidades más altas (alrededor de 370 km /h) ocurre un efecto de succión del vehículo contra el piso, todo mientras el peso se carga en la parte posterior debido a los nuevos diseños aerodinámicos, porque los fondos planos ya no son tan planos pues cuentan con estrías y líneas de diseño para facilitar la entrada de aire.
Todo esto genera una marea de turbulencias constantes que provocan ‘golpes’ a los pilotos que les está afectando en la espalda.
La FIA tomó cartas en el asunto
Esta situación hizo que la Federación Internacional de Automovilismo decidiera tomar cartas en el asunto y como medida de solución se está buscando elevar la altura de los monoplazas a coste de tener resistencia en la aerodinámica y por ende una velocidad menor.
La FIA publicó una serie de medidas antes del GP de Canadá con el objetivo tanto de minimizar el porpoising y con sanciones a quienes desobdezcan y sigan privilegiando el rendimiento del coche.
Estas son las medidas de la FIA
- Se tendrá mayor control de planchas, tanto en términos de diseño como en desgaste.
- Se tendrá una métrica basada en la aceleración vertical del coche para analizar un nivel aceptable de oscilaciones verticales.
- Los monoplazas que incumplan las normas tendrán que elevar 10 milímetros de altura su base como castigo.
El caso de Mercedes
Lewis Hamilton ha sido el caso más visible de esta situación en la temporada 2022, aunque no ha sido el único pues las escuderías de Ferrari y McLaren también lo han sufrido. Por eso Hamilton comentó que tenía molestias en la espalda tras el Gran Premio de Azerbaiyán y de inmediato el equipo se puso a trabajar para evitar este problema en el Gran Premio de Canadá.
Aunque Hamilton declaró que estaba mejor, lo cierto es que la FIA busca evitar este problema a toda costa pues se reportan que los pilotos pueden tener problemas físicos y hasta neurológicos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.