¡Historia pura! Fórmula E rompe el récord de aceleración de F1 gracias a mujer piloto árabe
Reem Al Aboud logró una nueva hazaña al conducir un monoplaza de la categoría eléctrica y llegar a los 100 km/h en 2.49 segundos.

La piloto pionera del automovilismo árabe, Reem Al Aboud, pasó a la historia este miércoles al romper el récord absoluto de aceleración de la Formula 1, logro que alcanzó manejando un monoplaza eléctrico de la Formula E.
Al Aboud logró alcanzar los 100 km/h en tan sólo 2.49 segundos y dejó atrás la marca de 2.6 segundos para automóviles de la FIA. Esta hazaña la consiguió con el coche de carreras GENBETA GEN3 'desbloqueado', mejorado por los socios del campeonato y que cuenta con 400 kW de potencia.
"Formar parte de este momento récord es un sueño hecho realidad. No se trata sólo de velocidad, sino de romper barreras y mostrar el inmenso potencial de las mujeres en el automovilismo. La Formula E me ha dado la plataforma para hacer una declaración, y me siento honrada de formar parte de este viaje hacia la igualdad de género en las carreras".
Antes de esta increíble gesta, Al Aboud ya era reconocida en todo el mundo al ser la primera en conducir un carro Nissan GEN2 de la Fórmula E en 2018, justo después de que el gobierno de su país concediera a las mujeres el derecho a conducir bólidos.
Otro personaje que se manifestó luego del logro de Al Aboud fue el directivo Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E, quien destacó lo hecho y festejó la inclusión de las mujeres en el automovilismo mundial.
"El punto de referencia que marcó Reem es un testimonio de lo que defendemos en la Formula E: innovación, igualdad y competición. Su éxito no es sólo una victoria para el campeonato, sino un salto adelante para la inclusión en las carreras, y todos nos unimos a ella para celebrar este hito, especialmente previo al Día Internacional de la Mujer".
El coche GENBETA representa el pináculo de la tecnología de carreras eléctricas. Generative AI proporcionó datos de rendimiento de telemetría en tiempo real que permitieron a Reem establecer la nueva referencia de aceleración y superar los límites del automovilismo eléctrico.
¿Cómo busca la Fórmula E la inclusión de las mujeres?
La FIA ha puesto en marcha el programa Girls on Track, la cual es una iniciativa de empoderamiento femenino a gran escala centrada en las carreras y la educación en el automovilismo, con la que la Fórmula E quiere animar a las jóvenes de todo el mundo a perseguir sus sueños en el deporte motor.
La temporada de la Fórmula E seguirá el 16 de marzo, cuando se lleve a cabo en Brasil el Sao Paulo E-Prix, carrera donde el equipo Jaguar TCS intentará continuar con su impresionante inicio de campaña y de esta forma ampliar su ventaja al frente del Campeonato Mundial.
Con información de Fórmula E.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.