F1

Decisiones que cuestan millones: Esto gastó Red Bull por despidos de Checo Pérez y Christian Horner

El equipo de Fórmula 1 ha visto afectado su bolsillo por los personajes de los que ha prescindido recientemente.

Checo Pérez y Christian Horner durante su época en Red Bull (@christianhorner)
Checo Pérez y Christian Horner durante su época en Red Bull (@christianhorner)
Ciudad de México

Red Bull tuvo una época dorada hace no mucho tiempo donde su supremacía en la Fórmula 1 parecía inapelable, sin embargo, esta realidad parece haber cambiado mucho tras las salidas de personajes clave como su director Christian Horner y el piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez.

El azteca fue despedido a finales de la temporada 2024 por malos resultados, mientras que el directivo británico, que había estado en el equipo desde su fundación hace 20 años, se vio obligado a dejar su cargo hace unos meses, aunque su destitución se hizo oficial apenas esta semana.

¿Cuánto gastó Red Bull en las indemnizaciones de Checo y Horner?

Buscar una reestructura para volver a los primeros planos le ha salido bastante caro a la escudería de Milton Keynes en los últimos 9 meses, especialmente con lo que tuvo que desembolsar en el caso de su ex mandamás.

Checo Pérez con Helmut Marko y Christian Horner en Red Bull (Reuters)

De acuerdo a información de Luis Ramírez, reportero de Motorsport LA, el conjunto austriaco ha gastado 120 millones de dólares para poder costear las indemnizaciones que significaron las salidas de ambos personajes, cifra que rebasa incluso los presupuestos de varias escuderías de la Fórmula 1.

Red Bull podría pagar aún más si siguen los malos resultados

Esta versión explica que 20 de estos fueron necesarios para decir adiós a Checo, a quien le restaban un par de años de contrato vigente con la institución, ya que apenas había renovado unos meses antes de su despido.

Checo Pérez celebra una victoria en F1 (Mexsport)

Pero el caso más caro fue sin lugar a dudas el de Horner, pues debido a su antigüedad y jerarquía dentro de Red Bull el equipo tuvo que pagar alrededor de 100 millones de dólares para finiquitar el trámite de su partida.

Estos números son fríos y concretos, sin embargo, se limita a gastos específicos. El cálculo deportivo perdido por estas salidas puede ser aún mayor si el equipo sigue una debacle en resultados, pues en estos momentos Red Bull marcha cuarto en el campeonato mundial de constructores, y cada peldaño perdido representa millones.

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.