Así se han 'inflado' los precios del Gran Premio de México de 1962 a la fecha
En los últimos años acudir a la carrera de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha vuelto cada vez más caro.

El Gran Premio de México cumple este fin de semana una década de su regreso a la CDMX, pues en 2015 fue el arranque de la tercera etapa de su historia, ya que la carrera de la Fórmula 1 en la capital ha pasado por varias épocas, en circunstancias sociales y económicas muy diferentes.
La primera etapa de la F1 en México fue de 1962 a 1970, posteriormente regresó unos años después de 1986 a 1992 con varias leyendas de las pistas para finalmente comenzar hace 10 años la última y actual etapa, que se ha distinguido por manejar precios altos para el promedio de la población mexicana.
Gran Premio de México y los aumentos en sus precios
Aunque la inflación es inevitable en todo el mundo con el pasar de los años, actualmente el Gran Premio de México es la cuarta carrera más cara para los aficionados de las 24 paradas del calendario de la máxima categoría del automovilismo.
Cabe mencionar que esto es únicamente respecto a las entradas, pues también se ha reflejado en artículos como souvenirs, bebidas y alimentos en el inmueble.
Comparativa de precios en GP de México a lo largo del tiempo
A continuación te presentamos una pequeña comparativa de precios con lo que costaba ir y comprar en el Autódromo Hermanos Rodríguez en las diversas etapas de la F1 en México, con varios productos incluidos.
- Boletos para GP de México 1963: 100 pesos (0.10 actuales)
- Boletos para GP de México 2025: 45, 700 pesos (el más caro)
- Playera de escudería GP de México 1990: 25 mil pesos (25 actuales)
- Playera de escudería GP de México 2025: mil 500 pesos.
- Hamburguesa GP de México 1990: 6 mil pesos (6 actuales)
- Hamburguesa GP de México 2025: 365 pesos
- Refresco GP de México 1990: 3 mil pesos (3 actuales)
- Refresco GP de México 2025: 70 pesos
Estos son solo algunos ejemplos de productos comunes que los aficionados compran al estar presente en la gran fiesta del automovilismo en México, sin embargo, hay muchos otros casos donde se reflejan altos costos por estar presente en el acto estelar de la F1 en nuestro país.
Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.