¿Red Bull cocina la salida de Checo Pérez? Rosberg revela 'secreto' sobre Lando Norris

Norris tiene contrato hasta 2025 con McLaren, pero eso no ha frenado las especulaciones respecto a su futuro.

¿Lando Norris tomará el lugar de Checo Pérez? (Fotos. Reuters)

Las piezas se empiezan a acomodar en Red Bull de cara a la próxima temporada, con la posible salida de Sergio Pérez para ceder su sitio a Lando Norris, especulación de la que se habla fuerte en la zona de paddock, tal y como lo hizo ver Nico Rosberg, quien apunta ya a la salida del británico de McLaren para 2024. 


Si bien Checo y Lando tienen contratos firmados con sus respectivas escuderías para el próximo año (el primero hasta 2024 y el segundo hasta 2025), en las últimas horas se han desatado las versiones que apuntan al cambio de escudería del segundo, curiosamente sólo horas después de que Helmut Marko señalara su deseo de tenerlo junto a Max Verstappen. 

Helmut Marko vuelve a atacar a Checo Pérez y asegura que NO es un piloto de F1 consistente


Nico Rosberg aumenta los rumores sobre Norris

Durante transmisión de Sky Sports F1 del Gran Premio de Italia el sábado, Rosberg soltó al aire que Norris está cerca de salir de McLaren en un comentario cargado de misterio se une al rompecabezas que se ha formado.

“¿Adónde va él [Norris]? Ya el año que viene escuché que se avecina un cambio”.

A dicha opinión se suman también las que soltaron el propio Norris e incluso Verstappen, quienes coincidieron en que sería agradable estar uno al lado del otro.

Checo abre la puerta de salida de Red Bull

Este martes, Sergio Pérez soltó una bomba a DAZN España al reconocer que en 2024 estará en una escudería en la que realmente pueda contribuir, después de una larga charla en la que señaló que en las últimas semanas no se ha sentido a gusto con el auto, el cual se desarrolló para un estilo distinto al suyo.

"Con la temporada que hemos tenido, es importante que esté en un entorno para las próximas carreras en el que sienta que puedo contribuir. Si ese lugar no está aquí en 2024, tendremos que buscar alternativas”.


NOTAS MÁS VISTAS