F1

Cadillac anuncia vacantes en Fórmula 1: así podrías trabajar con Checo Pérez

La nueva escudería de la máxima categoría tiene todavía puestos por ocupar para el 2026.

Sergio Pérez correrá para Cadillac (Reuters)
Sergio Pérez correrá para Cadillac (Reuters)
Ciudad de México

Apenas hace unos días Cadillac confirmó que el mexicano Sergio Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán su dupla de pilotos titulares para la temporada 2025 de la Fórmula 1, sin embargo, el equipo todavía no está completo y se han anunciado vacantes para ocupar diferentes puestos.

La escudería, que será la decimoprimera en la parrilla para la próxima campaña, abrió un nuevo sitio web dedicado únicamente a presentar las oportunidades laborales con las que cuenta y que requiere ocupar pronto, con la finalidad de tener todo listo para Melbourne en 2026.

"Es el comienzo de algo emocionante, único e impresionante por las oportunidades profesionales que ofrece. Desde un talento excepcional en Ingeniería y Diseño hasta un equipo de carreras de clase mundial", se puede leer en la página, donde hay varias vacantes para aplicar.

"Con el apoyo de especialistas en puestos fuera de pista, estamos reuniendo la experiencia necesaria para crear y mantener una cultura de alto rendimiento en todas las áreas. Un nuevo equipo. Nuevas formas de trabajar. Ideas diferentes para construir, crecer y competir con éxito. Una oportunidad profesional única", agrega Cadillac.

¿Qué vacantes hay en Cadillac para la F1?

Hay alrededor de 40 puestos pendientes para ocuparse, algunos con límite de este mes, en diferentes áreas para el desarrollo del coche (principalmente), mismas que se pueden encontrar ingresando al sitio https://opportunities.cadillacf1team.com/?pageIndex=3

Por ejemplo, Cadillac requiere a un ingeniero en jefe para el diseño de la caja de cambios, alguien que se encargue de planificar proyectos, un ingeniero de software aeronáutico y hasta un ingeniero en modelado de sistemas para el túnel de viento, donde se desarrollará el monoplaza.

Ofrecen también vacantes en diseño, hardware electrónico, operaciones, rendimiento aerodinámico, entre otras áreas para crecer profesionalmente, además de que es en tres países diferentes: Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, todos relacionados con la F1.


Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.