¿Verstappen pensó en dejar a Red Bull? El piloto de F1 se sincera sobre su futuro
El piloto neerlandés habló de las pláticas que tuvo con Mercedes a inicios de 2024.

Aunque fue campeón del Mundial de Pilotos de la Fórmula 1 en la Temporada 2025, el año de Max Verstappen no fue el mejor, ya que sufrió en la primera parte de la campaña por el rendimiento del RB20 de Red Bull y recientemente se sinceró sobre su futuro en su escudería y la categoría.
El piloto neerlandés y Red Bull tuvieron turbulentos momentos, marcada por la disputa de poder que hubo entre Christian Horner, jefe del equipo y Helmut Marko, asesor de la escudería, donde el padre de Max constantemente pidió que Horner abandonará el equipo.
Por lo pronto parece que ya se calmaron las aguas en la escudería, a falta de oficializar el futuro de Sergio Pérez, y ahora Verstappen no ve ninguna razón para salir de Red Bull antes de que termine su contrato en 2028.
“Si nos fijamos en la Fórmula 1, no sucede muy a menudo que alguien se salga de su contrato. No es como en el futbol, donde firmas por cinco años y te vas un año después. Y esa no es realmente la intención”, dijo a Viaplay.
“Nunca sabes lo que puede pasar el año que viene o dentro de dos años, pero tampoco lo puedes controlar, así que realmente no pienso mucho en ello. Estoy muy contento de estar donde estoy. Hemos ganado otro campeonato. Por supuesto, hay que hacer mejoras con el coche, pero creo que es muy lógico. Así que me siento bien con el equipo, puedo ser yo mismo. Además, todo el mundo trabaja a tope para ofrecerme siempre el mejor material. En ese sentido, no tengo nada de lo que quejarme”.
Habla sobre las conversaciones con Mercedes
Uno de los rumores más sonados durante la Temporada 2025 fueron las pláticas que tuvo Max con Toto Wolff, y le cuestionaron si lo que le propusieron no fue muy interesante como para convencerlo de cambiar de aires.
“Los equipos grandes siempre son interesantes, pero por otro lado, yo también estoy en un equipo muy grande. He logrado muchos éxitos con ellos. Además, me siento como en una segunda familia”.
“Mira, por supuesto que siempre hablamos entre nosotros. Y no miento sobre el hecho de que nos hemos sentado juntos. Hemos tenido conversaciones muy constructivas, creo que todo el mundo ha sido siempre muy honesto y abierto con los demás”.
“Pero, por otro lado, también soy muy leal a mi propio equipo, y allí me siento como en casa. Así que, en realidad, no hay mucho que conseguir en este momento. Todavía soy muy joven, así que aún pueden pasar muchas cosas en el futuro”.
En varias ocasiones Verstappen ha comentado que no estará para siempre en la Fórmula 1, ya que quiere correr en las 24 horas de Le Mans, probablemente con el equipo GT3 que está creando, pero afirmó que no tiene prisa.
“Para mí, no es sólo la Fórmula 1. Después de eso, también quiero hacer muchas cosas y también estoy pensando en eso. ¿Quiénes son los socios adecuados para ello? Así que sí, son cosas en las que pienso, pero no necesariamente tengo que tomar una decisión al respecto ahora”.
“Tengo muchos objetivos después de la Fórmula 1: las carreras de resistencia, mi propio equipo, hay muchas cosas en juego. Y, por supuesto, al final tiene que haber un programa. ¿Y con quién lo vas a hacer? Esas también son conversaciones que tengo”
“Muchos equipos (podrían ayudar); Mercedes, Ferrari, Aston Martin, ni siquiera tiene que ver con la Fórmula 1 en sí. Red Bull, por supuesto, también hace muchas cosas fuera de la Fórmula 1. Así que mantengo todas las opciones abiertas y, al final, elegiré lo que crea que es mejor”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.