¡Rugen los motores! Vuelve la Fórmula 1 con Verstappen, Hamilton, Checo… y prometen show

Llena de morbo por la rivalidad entre Max Verstappen y Lewis Hamilton y con la posibilidad de ver a Checo Pérez pelear por más victorias, la F1 inicia su campaña.

Checo busca vivir una temporada de ensueño con Red Bull en este 2022. FOTO: Mediotiempo.

¡La Fórmula 1 está de vuelta! La Gran Carpa arranca con el Gran Premio de Bahréin y lo hace con las pulsaciones a tope por el final dramático que tuvo 2021 con Max Verstappen conquistando su primer título al ganar a Lewis Hamilton en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi.

Dicho resultado provocó una reacción incendiaria por parte de Hamilton y de Toto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, quien vio como Red Bull volvía a reinar, aunque para su consuelo el trofeo de constructores se quedó con los alemanes, aunque no lo libró de vivir semanas complicadas con los rumores de un posible retiro del multicampeón británico.

Por si fuera poco, el final de aquella competencia le costó el puesto de director de carrera al australiano Michael Masi, quien decidió retirar un safety car para que se realizara un último giro que sirvió para que Verstappen se coronara; para el neerlandés, dicha victoria le permitió alcanzar su primer campeonato del mundo.

Es por ello que Hamilton llega con una sed de revancha pocas veces vista, aunque para Mercedes ‘será complicado pelear por las victorias’, según palabras del piloto, quien reconoció que por ahora Red Bull se ha visto mejor en las pruebas previas.

Checo, a consolidarse

El mexicano Sergio Pérez vivirá su segunda temporada con Red Bull, una en la que la exigencia será mayor pues ya no le valdrá ser comparsa de Verstappen, sino que deberá pelear de lleno por las victorias, al menos en el arranque con los Mercedes un escalón por debajo de acuerdo a lo visto en los ensayos.

En 2021 consiguió subir cinco veces al podio, conquistando un triunfo en el Gran Premio de Azerbaiyán, resultados que le valieron críticas incluso dentro del equipo austriaco provenientes de hombres fuertes como Helmut Marko, teniendo el desafío de sacar el máximo provecho al RB18, nuevo monoplaza de Red Bull.

Pese a ello, Checo se ganó el mote del Ministro de Defensa por sus momentos en los que mantuvo a raya a los que amenazaban a Max Verstappen, aunque es momento de dar un paso al frente para asentarse como estrella, teniendo como objetivo superar la barrera de los 200 puntos, a diferencia de los 190 que cosechó en 2021.

¿Dónde VER EN VIVO a Checo Pérez en el GP de Bahréin? Horarios y canal | F1 2022

Cambios en la parrilla

El 2022 trajo grandes cambios en las alineaciones de los equipos, pues el retiro de una leyenda como Kimi Raikkonen provocó un efecto dominó, pues su lugar será ocupado por Valtteri Bottas, quien dejó a Mercedes tras cuatro campañas. Dicho asiento fue tomado por el británico George Russell, quien tratará de aprovechar la oportunidad de ser coequipero de Lewis Hamilton.

La salida de Russell provocó que Alexander Albon volviera a la máxima categoría para ocupar su lugar en Williams, mientras que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también provocó un terremoto en la Fórmula 1, pues además de cancelar el Gran Premio de Rusia, el volante ruso Nikita Mazepin fue expulsado de la competición, por lo que será reemplazado por Kevin Magnussen en Haas.

El único estreno será el del chino Guanyu Zhou, quien ocupará el asiento que dejó vacante el italiano Antonio Giovinazzi, quien se marchó a la Fórmula E.


A destronar a Mercedes

Serán nueve las escuderías que buscarán terminar con el reinado de Mercedes en el campeonato de constructores, con Red Bull Racing como la máxima favorita, pues se espera otra brillante temporada de Max Verstappen y el crecimiento exponencial de Sergio Pérez.

Pero también se debe tener en cuenta a Ferrari, que mostró destellos de grandeza en 2021 y que con Carlos Sainz y Charles Leclerc parece haber encontrado un combo confiable para ponerse a la par de Lewis Hamilton y George Russell, la dupla de Mercedes.

Un escalón debajo llegan opciones interesantes como McLaren con Daniel Ricciardo y Lando Norris, o Alpine Renault con el veterano Fernando Alonso y Esteban Ocon, aunque los Alpha Tauri con Pierre Gasly y Yuki Tsunoda podrían dar la sorpresa. Estas son las escuderías que pueden pelear por arañar puestos en los podios si los grandes se descuidan.

Como comparsas arriban Aston Martin con Sebastian Vettel y Lance Stroll, aunque en Bahréin deberá competir Nico Hulkenberg luego de que Vettel fuera diagnosticado con covid-19; Williams con Nicholas Latifi y Alexander Albon, Alfa Romeo con el mencionado Zhou y Valtteri Bottas y Haas, con Magnussen y Mick Schumacher. El objetivo será concluir las carreras y colarse a la zona de puntos.


Calendario completo:

  • 20 de marzo - Bahréin, Circuito de Sakhir
  • 27 de marzo - Arabia Saudí, Yeda 10 de abril - Australia, Melbourne
  • 24 de abril - Emilia Romagna, Imola (Italia)
  • 8 de mayo - Miami, Estados Unidos
  • 22 de mayo - España, Barcelona
  • 29 de mayo – Mónaco
  • 12 de junio - Azerbaiyán, Bakú
  • 19 de junio - Canadá, Montreal
  • 3 de julio - Gran Bretaña, Silverstone
  • 10 de julio - Austria, Spielberg
  • 24 de julio - Francia, Le Castellet
  • 31 de julio - Hungría, Budapest
  • 28 de agosto - Bélgica, Spa-Francorchamps
  • 4 de septiembre - Países Bajos, Zandvoort
  • 11 de septiembre - Italia, Monza
  • 25 de septiembre - Por confirmar (antes Rusia)
  • 2 de octubre – Singapur
  • 9 de octubre - Japón, Suzuka
  • 23 de octubre - Estados Unidos, Austin
  • 30 de octubre - México, Ciudad de México
  • 13 de noviembre - Brasil, São Paulo
  • 20 de noviembre - Abu Dabi, Yas Marina

NOTAS MÁS VISTAS