Automovilismo

Gael García y piloto Timo Bernhard engalanan Carrera Panamericana 2025

La Guardia Nacional se encargará de resguardar todas las etapas.

Carrera Panamericana (@turismogobgente)
Carrera Panamericana (@turismogobgente)
Ciudad de México

Con la participación del actor Gael García Bernal y el piloto Timo Bernhard, este 9 de octubre iniciará la Carrera Panamericana 2025, un evento lleno de tradición que además contará con el resguardo de la Guardia Nacional en todas sus etapas para garantizar la seguridad.

Eduardo León, presidente honorario Carrera Panamericana, concedió una entrevista a mediotiempo para platicar de este evento que marca el 75 aniversario de la carrera considerando que se inició en 1950.

Para este 2025 habrá varias sorpresas como el vehículo autónomo no tripulado, en el cual participó el Tecnológico de Monterrey.

“Tenemos un proyecto con el Tecnológico de México, tenemos la asistencia de Gael García, el actor, y del gran piloto alemán Timo Bernhard que ha ganado Le Mans, creo yo que eso le da un toque muy especial a la Panamericana en 2025. Ha habido una gran promoción en el extranjero y a pesar de los problemas en México siguen viniendo las tripulaciones internacionales y estamos muy satisfechos porque ha tenido una excelente recepción en todas las plazas”, explicó León.

Gael García Bernal correrá solamente algunas etapas no reveladas aún, mientras que el piloto alemán será el principal piloto a seguir en esta edición que inicia el 9 de octubre en Chiapas y concluye el 16 de octubre.

Gael está invitado por Porsche, desconocemos qué le va a prestar, pero lo más seguro es que le preste uno de los vehículos de los rápidos (quizá) un GT4. En el caso de los conocedores de automovilismo está Timo Bernhard que da lustre a la Panamericana porque con ellos se difunde un evento competitivo”.

Habrá seguridad mediante Guardia Nacional

Eduardo León comentó que para garantizar la seguridad de las 9 etapas, que inician en Tuxtla Gutiérrez y termina en Ciudad de México, el gobierno nacional apoyará con elementos de la Guardia Nacional que escoltarán a todas las tripulaciones.

“Es un factor fundamental de Panamericana el evento en sí contempla la participación de 12 o 14 unidades de la Guardia Nacional que van adelante de nosotros y que van intercalados entre los competidores en el tren de carrera, nos cuidan, hay una gran identificación con la Guardia Nacional”, dijo y comentó acerca de la seguridad con los vehículos.

“Jamás podrás separar el riesgo de un evento de carreras. Panamericana a diferencia de todos los demás eventos de autos de colección es una carrera, esto no es un paseo y esto implica pues riesgos. Los autos están protegidos, los pilotos muy protegidos, pero no podemos garantizar la seguridad de cada uno”.

Agregó que este año se volverá a realizar una entrada espectacular en la Ciudad de México

Pink Floyd estuvo en la Panamericana

Recordó que en el segundo año de la Carrera Panamericana allá por 1989, la banda de rock progresivo Pink Floyd le pidió participar y eso abrió la puerta para más personalidades a lo largo del tiempo como ahora lo hará Gael García.

“Lo tuvimos aquí desde el 89, vino 4 años y vinieron todos los integrantes. Ya para 92 se habían asociado con Sony y como seguían haciendo giras, decidió Sony ya no permitirles su participación en una carrera de carretera”, rememoró.

Cabe recordar que la Carrera Panamericana es una carrera de velocidad que se realiza en etapas cronometradas y los mejores son los que ganan el trofeo.

El día que un piloto durmió en el hogar más humilde de Tehuacán, Puebla

Eduardo León compartió una de las historias más emotivas que ha tenido esta Carrera Panamericana como el día en que el piloto Alain de Cadenet, gran coleccionista de autos, durmió en un hogar humilde de Puebla.

“Tehuacán vivió la odisea de una noche de pernocta. Hicimos una llegada ahí. No me alcanzaban los hoteles. Terminamos usando todos los hoteles que había, los buenos, los malos, los chicos, los grandes. Se hizo una campaña de ‘adopta un mecánico’ en las casas, porque no alcanzaban (los hoteles) para toda la gente.

“Para arrancar a las 7 de la mañana, al que iba de líder yo le había dado el mejor hotel, el único hotel que tenía suit. Se trata de Alain de Cadenet, un piloto ganador de Le Mans y que era gente muy conocida en Europa”, recordó.

“Faltando tres minutos para arrancar no llegaba. En el hotel no sabían de él. Me preocupé muchísimo, cuando de pronto aparece una bicicleta y una camioneta de carga. Ahí venía Alain. Se trepó al coche y arrancó. Yo respiré, pero no me iba a quedar sin saber qué hizo la noche anterior”.

Posteriormente en una recepción que le hizo la gente de Volkswagen Puebla a las tripulaciones, Eduardo León habló con el piloto inglés que le contó algo increíble.

“Sucede que había llegado a Tehuacán, pero le preguntó a uno de sus mecánicos dónde se había quedado y el mecánico le describió una casa muy humilde con piso de tierra y un pequeño cuartito. ‘te lo cambio’, le dijo y el mecánico se fue a dormir al hotel y De Cadenet se fue al cuartito”.

“Esa noche le dieron el chocolate en un taburete, se durmió en el catre que tenían. En la mañana encontró su overol de tres piezas totalmente limpio y seco porque la señora de la casa lo secó con plancha. Los chamacos lavaron el casco y los dos le perforaron una cubeta, así lo describió, para que se bañara con agua caliente y lo acompañaron a la calle. Él lo describió como ‘la noche más maravillosa de su vida’. Ni la familia hablaba inglés ni él hablaba español. Esa es la magia panamericana”.


Tags relacionados
Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.