La comunidad latina es gigantesca para Miami Heat y San Antonio Spurs: Glen Rice

El campeón de la NBA habló junto al miembro del Salón de la Fama, George Gervin, respecto al impacto de la cultura latinoamericana en la NBA.

Glen Rice y George Gervin (Fotografía de Mario Badillo).

La NBA ya está en México y además del atractivo juego que tomará lugar en la Arena Ciudad de México entre el Miami Heat y los San Antonio Spurs, la oficina de la asociación a nivel nacional ha organizado una serie de actividades para los medios de comunicación y los aficionados. En entrevista con dos leyendas como Glen Rice (Heat) y George Gervin (Spurs), los ex-jugadores describieron lo importante que es latinoamérica para la liga.

Pregunta: ¿Qué hace que los fans en latinoamérica se identifiquen tanto con Miami Heat y San Antonio Spurs?

"Cuando hablas de Miami Heat y los San Antonio Spurs, y ves la población en esos dos estados (Florida y Texas), digo, la comunidad latina es enorme, y es enorme para nosotros. Con la conexión que tenemos ahí es casi como un puente a la Ciudad de México y nos permite, no sólo disfrutar de una cultura diferente, sino también de pertenecer a algo distinto", declaró Glen Rice en entrevista con mediotiempo.

"La NBA trata de reunir a las personas, de explorar todas las maneras en las que nos podemos unir. Y no sólo la liga, sino los deportes en general", añadió el campeón en 2000 con Los Angeles Lakers. Rice fue seleccionado con la cuarta selección global del Draft de 1989 por el Miami Heat y jugó de 1990 a 1995, también fue tres veces seleccionado al Juego de Estrellas, mismo donde fue el Jugador Más Valioso en 1997.


Amo la cultura hispana: George Gervin

Por otro lado, George Gervin, el miembro del Salón de la Fama, cuatro veces máximo anotador de la NBA y 12 veces elegido para el All-Star Game destacó la conexión que la cultura hispana tiene con la ciudad de San Antonio y cómo esto también se ve reflejado en los Spurs y sus aficionados.

"La población latina en San Antonio es del 67% así que es parte de la herencia ahí. Puedes verlo en los alrededores, en los edificios, en la cultura, es parte de México y no creo que eso pueda cambiar jamás. Creo que tiene su propia herencia y conexión. Amo San Antonio y no quiere vivir en otro lado, llevo 47 años ahí y estoy casado, ahí crié a mi familia. Amo la cultura hispana, a su gente y ellos me aman a mí".


NBA aplaza pláticas para el acuerdo colectivo hasta 2023 pese a riesgo de huelga


  • Mario Badillo
  • mario.badillo@mediotiempo.com
  • Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
NOTAS MÁS VISTAS