Juan Toscano-Anderson y Jaime Jáquez Jr, con un camino distinto para llegar a la NBA
Esta noche Sacramento visita Miami en lo que representaría el primer duelo entre mexicanos en el mejor basquetbol del mundo.

Juan contra Jaime, Jaime contra Juan. Dos atletas mexicoamericanos con una vida llena de similitudes, pero a la vez de disparidad que, en un punto, hace que se encuentren en el máximo escaparate de basquetbol en el planeta.
Esta noche, Juan Toscano-Anderson y Jaime Jáquez Jr, harán historia al convertirse en la primera pareja de mexicanos que se enfrenten en un duelo de la NBA en el choque donde Sacramento Kings visite al Miami Heat.
Su historia comienza como la de todos aquellos compatriotas que, por necesidad, tienen que emigrar hacia los Estados Unidos. En el caso de Juan, fue su abuelo, quien dejó su pueblo para establecerse en Oakland. Lo mismo ocurrió con los abuelos de Jaime, aunque ellos se instalaron en Oxnard, ambas ciudades ubicadas en el estado de California.
Juan nació un 10 de abril de 1993 en Oakland, California; Jaime el 18 de febrero de 2001 en Irvine, California, poblaciones que se encuentran a unos 655 kilómetros de distancia entre una y otra. Con una alta cultura deportiva y sobre todo de basquetbol con equipos profesionales como Clippers, Lakers, Kings, Warriors, más todas las universidades, el deporte ráfaga terminó por envolver a los dos chicos mexicanos.
Aquí tomaron caminos distintos
Luego de terminar el high school, Toscano en Castro Valley, California y Jáquez en Camarillo, California, se enrolaron en universidades con alta tradición basquetbolera y es aquí donde la vida de ambos tomó un rumbo distinto. Juan fue a Marquette, dejó el clima cálido y a su familia, para mudarse a Wisconsin, allá en la zona de los grandes lagos al norte del país. Jaime siguió en casa, encontró la posibilidad de jugar para los Bruins de UCLA, la escuela con más campeonatos colegiales en la historia.
Toscano jugó sus cuatro años colegiales con los llamados Golden Eagles. En 2015, tras no haber podido encontrar cupo en algún equipo de la NBA, optó por jugar en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con los Soles de Mexicali. Vistió los jerseys de Bucaneros de La Guaira de Venezuela y Fuerza Regia, otro equipo mexicano, hasta que en 2018 se unió a los Santa Cruz Warriors, equipo filial de Golden State que participa en la NBA G League, la cual sirve para desarrollar talento y captar prospectos.
Primer mexicano campeón de la NBA
Luego de dos temporadas tuvo su gran oportunidad y se unió al roster del equipo grande. El mexicano ahora jugaría al lado de Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green y demás. Fue así como se convirtió en el quinto mexicano en llegar a la NBA, después de Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez.
En su última temporada, la 2021-2022, fue parte de la plantilla que logró el campeonato tras vencer en Las Finales a Boston Celtics, lo que lo convirtió en el primer tricolor que es monarca de la NBA. Al año siguiente cambió de equipo y fue a Lakers, tras un par de meses fue cambiado a Utah donde sus actuaciones vinieron a menos.
Al inicio de la temporada 2023, en un anuncio sorpresivo, Juan firmó con los Capitanes de la G League. Tan solo 11 partidos después se anunció su regreso a la NBA tras llegar a Sacramento, donde se encuentra actualmente y donde sus minutos no han sido muchos.
Toda una figura colegial
Jugar en UCLA le dio a Jaime un escaparate que incluso contados jugadores en Estados Unidos llegan a obtener. Desde su segundo año pudo haber dado el brinco a la NBA, pero decidió quedarse para un tercero y un cuarto. Esta decisión le otorgó un mayor conocimiento del deporte, pulió su estilo de juego y mejoró su físico. Dejó a los Bruins con varias distinciones, entre ellas las de segundo equipo All American, ganador del premio Lute Olson, Jugador del Año del Pac12, dos veces primer equipo del Pac12, dos veces primer equipo defensivo del Pac12.
Para el Draft de este año llegó con altas expectativas y hasta se superaron. Se unió a Nájera como los únicos dos mexicanos en arribar a la NBA, vía reclutamiento colegial, pero el primero en ser seleccionado en la primera ronda, pues Miami Heat lo tomó en la posición 18 general.
Su impacto con el equipo ha sido inmediato.
Pese a ser novato, Jaime ha encajado a la perfección con el Heat. No importa que juegue al lado de estrellas del calibre de Jimmy Butler, Bam Adebayo, Kevin Love o Tyler Herro, se ha acoplado al esquema del entrenador Erik Spoelstra.
Aptitudes similares
Regresando a las similitudes de ambos compatriotas, los dos miden 1.98 metros. Comparten la misma posición, los dos son delanteros. Juan puede desempeñarse como delantero de poder o delantero tirador y Jaime cumple las mismas funciones y hasta puede cumplir con ser guardia tirador.
Estadísticamente, llegan muy distintos al encuentro de esta noche y no vale ni mencionar sus números. Jáquez ha tenido mucha más participación al haber arrancado la temporada, mientras que Juan llegó a los Kings en diciembre.
¿Por qué es el primer juego entre mexicanos?
Anteriormente, se pudo haber dado el caso de ver a dos tricolores en la misma duela de la NBA, pero por algún motivo nunca ocurrió.
En la 2011-2012 Eduardo Nájera (Charlotte) se encontraba en su última campaña, mientras que Gustavo Ayón (New Orleans) era novato. Sus respectivos equipos se encontraron dos veces, pero ambas, Lalo estuvo inactivo, por lo que no se enfrentaron.
En la temporada 2013-2014, Ayón, ahora era parte de Atlanta, mientras que Jorge Gutiérrez militaba en Brooklyn. Ambas quintetas jugaron tres veces, pero solo en uno se pudo haber presentado el choque de mexicanos; sin embargo, Gustavo no fue activado ese día.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.