Japón y MLB, la relación que apunta a expandir los horizontes del beisbol mundial
Los Angeles Dodgers y los Chicago Cubs protagonizan la Serie de Tokio para comenzar la Temporada 2025 previo al Opening Day.

Por sexta vez en la historia de la Major League Baseball (MLB), la temporada del Rey de los Deportes comenzará en el Tokyo Dome de Japón, mismo que ha albergado 10 encuentros de Grandes Ligas desde el año 2000 hasta la fecha.
El país del Sol naciente podrá sumar dos encuentros más a su registro cuando los vigentes campeones de la MLB, Los Angeles Dodgers, se midan a los Chicago Cubs en una serie que brilla por las estrellas de sus respectivas novenas.
Ohtani y la nueva generación de peloteros nipones
Uno de los puntos centrales de la serie entre Dodgers y Cubs en Japón es la participación de destacadas personalidades japonesas que actualmente militan en Grandes Ligas.
Por el lado de Los Angeles, Shohei Othani, quien actualmente es considerado como uno de los mejores peloteros de la actualidad (sino es que el mejor), estará acompañado de sus compatriotas Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki para emocionar a la afición nipona.
Por su parte, la novena de Chicago no se queda atrás, pues Shota Imanaga se encargó de medirse ante Yamamoto como los abridores del primer juego de la Serie de Japón, el cual terminó a favor de Dodgers 4-1.
Mientras que Seiya Suzuki fungió como bateador designado por parte de los Cubs, quienes junto a los Dodgers apuntarán a seguir enamorando a miles de aficionados, consolidando el beisbol como el deporte más popular en Japón.
La primera ocasión que la serie inaugural se disputó en Japón ocurrió en el año 2000, entre los New York Mets y los propios Chicago Cubs. Posteriormente, la MLB regresó para comenzar las respectivas temporadas en 2004 (Tampa Bay Rays vs New York Yankees), 2008 (Boston Red Sox vs Oakland Athletics), 2012 y 2019 (Oakland Athletics vs Seattle Mariners).
La estrecha relación entre Japón y Grandes Ligas
La historia entre Japón y el beisbol data a más de 150 años. Todo comenzando en 1972 cuando el profesor estadounidense Horace Wilson le compartió el juego a sus alumnos de la Academia Keisai en Arakawa, Tokio.
No obstante, registros recientes han revelado que, aparentemente, ya se disputaban juegos de beisbol en Osaka antes de Wilson y sus alumnos.
De aniversario
Posteriormente, uno de los momentos más importantes en la historia entre la nación del Sol naciente y las Grandes Ligas fue en 1934. En aquel año, Matsutaro Shoriki, presidente del diario Yomiuri Shimbun, organizó un juego de estrellas que contó con la presencia de Babe Ruth, Lou Gehrig, Jimmie Foxx, quienes encabezaron una gira de partidos donde jugaron contra equipos compuestos solo de estrellas japonesas.
Shiroki conservó su equipo de estrellas y eventualmente se convirtieron en los Yomiuri Giants de la actualidad.
Dos años después, en 1936, se formó la Liga Profesional de Beisbol en Japón con siete equipos, incluyendo al club de Shiroki. Actualmente, la Nippon Professional Baseball es ampliamente reconocida como la mejor liga de beisbol alrededor del mundo, solo por debajo de la Major League Baseball (MLB).
MLB apunta a Asia
La intención de Grandes Ligas por continuar expandiendo su popularidad alrededor del mundo y particularmente en el continente asiático es más que evidente. Sobre todo tomando en cuenta que esta será la segunda ocasión consecutiva donde se realice la serie inaugural en Asia, recordando que el año pasado Los Angeles Dodgers y los San Diego Padres se apoderaron de Corea del Sur, al dar el banderazo de la Temporada 2024 en Seúl.
Chris Marinak, director de operaciones y estrategia de MLB declaró al medio Sportcal lo siguiente previo al arranque de la Serie de Tokio:
“Es fantástico ver una audiencia grande en Estados Unidos, México, Canadá y Latinoamérica. Y, al combinarla con países como Japón, Corea e incluso algunos mercados europeos, se crea un producto global que nos brinda la oportunidad de conectar con fans a nivel mundial, que es hacia donde creemos que se dirige el futuro del mundo del deporte”.
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.