LMB

'Diablos Rojos no tolera trampa ni corrupción'; Alfredo Harp Helú rompe el silencio

El respetado dueño del México, cuyo estadio lleva su nombre, publicó su postura sobre el escándalo de manipulación de imágenes en la LMB.

Alfredo Harp Helú, propietario de Diablos Rojos del México.(Mexsport)
Alfredo Harp Helú, propietario de Diablos Rojos del México.(Mexsport)
Ciudad de México

Ya escuchamos la acusación de los Leones de Yucatán, los castigos impuestos por la Liga Mexicana de Beisbol, pero hacía falta la postura de los Diablos Rojos del México por el escándalo de "manipulación de imágenes" en la Serie Final de la Zona Sur, por ello es el mismísimo Alfredo Harp Helú, dueño de la novena, quien sale al paso.

El destacado empresario y más grande aficionado de los Pingos utilizó las redes sociales para emitir un comunicado en el que hizo hincapié tajantemente en el hecho de que "no hay evidencia de robo de señales" y afirmó que nadie podrá manchar el nombre y prestigio de uno de los equipos históricos de la LMB.

"Diablos Rojos del México no tolera las trampas ni la corrupción, siempre ha jugado limpio y es un ejemplo ético para el beisbol mexicano", comienza el texto, detallando que la solicitud de revisión hecha por los Leones fue "Por una supuesta manipulación en las tomas de la transmisión de televisión", que tras la investigación arrojó "No hay evidencia de robo de señales".

El mismo Harp Helú calificó estas acusaciones de "sin fundamentos", condenando "la consecuencia mediática y el daño moral lamentable" a la franquicia capitalina, finalmente advirtiendo: "No permitiremos que se haga algo indebido en nuestro equipo que tanto amamos".

¿Qué hicieron los Diablos Rojos del México?

La infracción se produjo en el arranque de la Serie de Campeonato de la Zona Sur que enfrenta a los Diablos Rojos con los Leones de Yucatán, cuadro que se dijo afectado por la manipulación de imágenes del productor de la transmisión del partido, beneficiando al México con tomas que exhibían a los lanzadores de los Melenudos.

Sanciones a Diablos Rojos en la LMB

La Liga Mexicana de Beisbol determinó que sí existió una manipulación en las tomas de la transmisión del Juego 1 y parte del Juego 2, aunque sin robo de señales, por lo que los castigos únicamente afectarán a dos personas: Marco Antonio Ávila Toledo, productor de televisión de los Diablos Rojos, y Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, director deportivo de la franquicia, además de una sanción económica para el equipo capitalino. 

En el caso de Miguel Ojeda, la LMB anunció que se hizo acreedor a una "sanción consistente en la suspensión temporal de un año calendario, con efectos inmediatos, por lo cual queda imposibilitado de participar en cualquier actividad organizada por la LMB". 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.