MLB

Esta es la razón por la que Alex Verdugo tendrá que quitarse la barba

Yankees tiene una regla de apariencia en la que sus jugadores tienen prohibido usar pelo largo y barba, todo se limita a un discreto bigote.

El mexicano tendrá que decirle adiós a su barba (MLB)
El mexicano tendrá que decirle adiós a su barba (MLB)
José Moreno
Ciudad de México

Alex Verdugo tendrá que decirle adiós a su colorada barba ahora que fue intercambiado a los New York Yankees. Su amiga fiel, que lo acompañó desde sus primeros años en Ligas Mayores con los Dodgers, tendrá que desaparecer de su rostro, por lo menos durante lo que dure su estancia con los Mulos de Manhattan.

La franquicia neoyorquina guarda ciertos estándares que se deben cumplir y cuidar el aspecto de sus peloteros es uno de ellos. Por más increíble que parezca, una vez que un pelotero llega al equipo, tiene prohibido usar pelo largo y barba, todo se limita a un discreto bigote y por esa regla es que Verdugo tendrá que sacar la rasuradora del cajón donde la guardó.

Te Recomendamos

¿Quién estableció la regla?

Todo comenzó en 1973 cuando George M. Steinbrenner compró a la organización en 1973 por 10 millones de dólares. Este hombre contaba con un pasado en la Fuerza Aérea y ahí, aprendió que la apariencia física era parte del sello que quería para sus jugadores. Steinbrenner estudió en la Academia Militar Culver en Indiana y alcanzó el rango de segundo teniente.

Por esta razón decretó que ningún jugador, miembro del staff o entrenadores, tenía permitido usar barba o pelo larga. El único vello facial que podría ser aceptado era el bigote sin que este fuera estrafalario.

“No tengo nada en contra el cabello largo, pero todavía estoy tratando de crear cierto sentido de orden y disciplina en el equipo, porque pienso que la disciplina es importante para un atleta. Los jugadores pueden bromear al respecto, siempre que obedezcan. Si no lo hacen, vamos a hallar la forma de mandarlos a otro lado. Quiero crear una sensación de orgullo en los jugadores sobre lo que significa ser un Yankee”, afirmó Steinbrenner en una entrevista para el The New York Times en 1978.

Muchos peloteros que han llegado a la organización o que estuvieron cuando Steinbrenner se hizo de la franquicia, han tenido que cumplir con la regla, entre ellos Oscar Gamble, Johnny Damon, Jason Giambi, Kevin Youkilis, Randy Johnson, Brian McCann o ahora tendrá que hacerlo Alex Verdugo.

Quizá el sacrificio vale la pena, pues el sueño de todo pelotero, o la mayoría, es pertenecer al equipo más ganador de todas Las Mayores y hacerse de un campeonato para estar lado de otros inmortales de la franquicia.

​​

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.