Salvamento en torneo amateur, el logro que abrió las puertas a Fernando Valenzuela

El Toro triunfo en las Grandes Ligas y su camino al éxito inició en un torneo en Sonora.

Valenzuela lució en la historia de Los Ángeles Dodgers. (Foto: Mexsport)

Fernando Valenzuela,el máximo estandarte del beisbol mexicano, hizo una gran historia en las Ligas Mayores con Los Ángeles Dodgers, con quien escribió varios éxitos en su carrera, una trayectoria que comenzó cuando un salvamento durante un torneo amateur le abrió las puertas en el deporte profesional.

Fue exactamente hace 43 años de ese encuentro en el que el Toro se lució con apenas 16 años de edad con Mayos de Navojoa, equipo con el que se coronó en el Torneo Estatal de Primera Fuerza en Sonora en 1977 y fue a partir de ahí que lo seleccionaron para representar al estado en La Paz, Baja California, para después abrirse paso en la Liga Mexicana.

El certamen se dividió en dos grupos, el Azul conformado por Navojoa, UniSon, San Luis, R.C., Santa Ana, BavIacora y Ures; el Rojo integrado por Comunidades Yaquis, Cd. Obregón, Hermosillo, Agua Prieta y Altar.

Desde el viernes 13 de mayo había comenzado el torneo y a la Semifinal avanzaron Navojoa, UNISON, Comunidades Yaquis y Obregón, este último el campeón defensor, pero fueron eliminados por los estudiantes y Mayos hizo lo propio con su rival.

El duelo comenzó a las 23:40 horas del día 17 y terminó hasta la madrugada, a las 2:00 de la mañana, pero fue inolvidable para el Toro; los abridores eran Oscar González por UniSon y Manuel ‘Catuti’ Lucero por Mayos, quien lanzó cinco entradas y un tercio, fue relevado por Valenzuela que tuvo labor de tres entradas y dos tercios.

Fernando había llegado a ese equipo como refuerzo, puesto que anteriormente jugaba con Navojoa Ejidal y mantuvo la ventaja para que su escuadra ganara 6-4, de tal forma que no sólo se apuntó el salvamento, se llevó el reconocimiento de Jugador Más Valioso del Torneo.

Tras este logro y participar en el Campeonato Nacional, el Toro se presentó en las oficinas de Mayos de Navojoa con el deseo de firmar para el beisbol profesional y el directivo se negó, recomendando que mejor se dedicara a estudiar.

Sin embargo, Raúl Cano que había sido asignado como manager de Mayos pidió que se le tomara en cuenta, así también pidió a los Ángeles de Puebla que lo firmara en el verano, aunque se fue a préstamo a Leones de Yucatán, ya que no había lugar para pitchers en el staff de los poblanos.

Dos años después, Valenzuela fue negociado por Dodgers de Los Ángeles luego de que Mike Brito lo descubriera. Debutó con blanqueada en la inauguración de la campaña 1981 con esa escuadra y se mantuvo hasta 1990. Destacó con seis nominaciones al Juego de Estrellas, obtuvo el récord de más blanqueadas (ocho) en la temporada de 1981, un guante de oro (1981) y tres bates de plata (1981, 1986 y 1989).

​A partir de 1991 dejó los colores de Los Ángeles, continuó en MLB pero con Angelinos, Orioles de Baltimore, Filis de Filadelfia, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis para retirarse en 1997.


  • Jessika Méndez
  • jmendez@mediotiempo.com
  • Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales
NOTAS MÁS VISTAS