Deportes Olímpicos

¿Cuál es el equipamiento de un jugador de voleibol olímpico?

El deporte comprende un gran impacto de mantener un nivel de resistencia funcional en los grupos musculares.

El voleibol en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Foto: especial)
El voleibol en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Foto: especial)
Saúl Magallán
Ciudad de México

El voleibol es uno de los deportes más demandantes, por que combina habilidades técnicas, físicas y tácticas que se requiere aportar muchos beneficios para un jugador profesional.

Esta disciplina olímpica fue incluida por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. En esta edición tenían las competencias femeninas y masculinas se utilizó un formato en el que todos los equipos integraban el mismo grupo y se enfrentaban contra cada uno de los rivales de la zona.

Este sistema ha sido evolucionado desde su formato original hasta convertirse en un deporte competitivo con diferentes modalidades de competición como el voleibol de playa, de nieve y el voleibol sentado.

Un voleibolista de alto rendimiento requiere de mucho carácter y agilidad para afrontar los obstáculos para tener un desarrollo de masa muscular de forma efectiva dependiendo de una buena alimentación y mejorar un entrenamiento completo de mayor exigencia de dominar los fundamentos técnicos (saque, recepción, toque de dedos y remate).

¿Qué equipamiento debe utilizar un voleibolista profesional?

El equipamiento ideal de un atleta profesional es esencial para practicar la disciplina deportiva cómodamente con una camiseta sin mangas, pantalones cortos deportivos y calcetines cómodos.

La elección de la ropa deportiva debe brindar comodidad y libertad de movimientos durante el juego. Los uniformes son uno de los elementos más importantes para un jugador de voleibol que brinda una mayor facilidad, evitando enganchones y reduciendo el riesgo de lesiones.

¿Qué músculos se tonifican con el voleibol?

Los beneficios del voleibol fortalecen uno de los principales grupos musculares son los músculos de la parte inferior del cuerpo. Estos incluyen los cuádriceps, los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla.

Los cuádriceps, ubicados en la parte frontal del muslo, son fundamentales para saltar y realizar movimientos explosivos, como los saltos para bloquear o rematar. A su vez, los isquiotibiales tienen un papel importante en tener la estabilidad y movilidad de las piernas por la cancha.

Por último, los músculos de la pantorrilla son fundamental para impulsarse en los saltos y mantener el equilibrio durante cada movimiento.

El voleibol requiere de un trabajo coordinado de diversos grupos musculares para lograr un desempeño óptico. Los músculos claves utilizados en este deporte incluyen en la parte inferior del cuerpo un fortalecimiento y resistencia del atleta olímpico.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.