Juegos Olímpicos de Invierno

¡Los amos en el hielo! Noruega encabezó el medallero en Beijing 2022

El representativo nórdico gestó una actuación récord que le valió para encabezar la lista.

Therese Johaug colaboró con un oro para Noruega. (Foto: AFP)
Therese Johaug colaboró con un oro para Noruega. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Noruega, el país que ganó cinco de las seis primeras ediciones de los Juegos de invierno (1924, 1928, 1936, 1948 y 1952), pero que en las décadas posteriores solo se adjudicó los de 1968, 2002 y 2018, vuelve ahora a enlazar dos triunfos seguidos con su victoria en Pekín 2022, donde batió su récord de medallas de oro, con 16.

Los 14 oros y el total de 39 medallas de PyeongChang 2018 eran su mejor actuación hasta el momento. Se va de Pekín con 16 oros, 8 platas y 12 bronces, un total de 37 podios.

Tras la segunda plaza que repite Alemania, con 12-10-5 y una suma de 27 -cifras ligeramente inferiores a las de PyeongChang, 14-10-7, 31-, la verdadera bomba de los Juegos es China, cuya mejora supera con creces la que siempre experimenta el país anfitrión.


El equipo local termina los Juegos en el tercer lugar del medallero, gracias a 9 oros (solo uno en 2018), cuatro platas y dos bronces, un total de 15 medallas, seis más que en la anterior edición.

Cuatro oros y seis medallas chinas corresponden al esquí acrobático, su gran caladero de medallas en esta cita.

China supera con holgura su anterior mejor actuación histórica en Juegos de Invierno, que firmó en Vancouver 2010 con 5 oros, 2 platas y 4 bronces que la llevaron al séptimo lugar de la tabla. Por número de podios su mejor papel era el de Turín 2006 y Vancouver 2010, con 11.

Con estas cifras, adelanta a potencias clásicas del deporte invernal como Estados Unidos, que repite cuarta posición, Suecia, que mejora de sexta a quinta, y Países Bajos, que pasa de quinta a sexta.

La delegación de Canadá, primera en casa (Vancover) en 2010 y tercera en 2014 y 2018, cae a la undécima posición por culpa de sus cuatro oros, la menor cantidad que gana desde los tres de Lillehammer 1992.


Austria, en séptimo lugar (+3), Suiza (=), Rusia (+4) y Francia (-1) completan las diez primeras posiciones.

Corea del Sur, país anfitrión hace cuatro años, cuando fue séptimo con 5 oros y 17 medallas, baja a la decimocuarta posición, con 2 oros y 9 podios.

ASÍ QUEDÓ EL MEDALLERO

Este es el medallero final de lo Juegos, que puede variar si el caso de dopaje de la rusa Kamila Valieva se cierra con la retirada del oro por equipos a su país:

  1. Noruega 16 8 13 37
  2. Alemania 12 10 5 27
  3. China 9 4 2 15
  4. Estados Unidos 8 10 7 25
  5. Suecia 8 5 5 18
  6. Países Bajos 8 5 4 17
  7. Austria 7 7 4 18
  8. Suiza 7 2 5 14
  9. Comité Ol. Ruso 6 12 14 32
  10. Francia 5 7 2 14
  11. Canadá 4 8 14 26
  12. Japón 3 6 9 18
  13. Italia 2 7 8 17
  14. Corea del Sur 2 5 2 9
  15. Eslovenia 2 3 2 7
  16. Finlandia 2 2 4 8
  17. Nueva Zelanda 2 1 0 3
  18. Australia 1 2 1 4
  19. Gran Bretaña 1 1 0 2
  20. Hungría 1 0 2 3
  21. Bélgica 1 0 1 2
  22. República Checa 1 0 1 2
  23. Eslovaquia 1 0 1 2
  24. Bielorrusia 0 2 0 2
  25. España 0 1 0 1
  26. Ucrania 0 1 0 1
  27. Estonia 0 0 1 1
  28. Letonia 0 0 1 1
  29. Polonia 0 0 1 1
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.