Encienden la llama olímpica de Pekín 2022 entre breve protesta

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán dentro de cerca de 100 días en la capital de China.

Se encendió en Grecia la llama olímpica. (Foto: AFP)

Activistas de derechos humanos protestaron cuando la llama olímpica de Pekín 2022 fue encendida el lunes en la antigua Olimpia, en Grecia, cuando faltan poco más de 100 días antes del inicio de los Juegos de Invierno (boreal) en febrero.

Dos mujeres y un hombre ingresaron al sitio donde está el antiguo estadio y templo griego donde se enciende tradicionalmente la llama olímpica y que llevaba varios días sellado por la policía.

Desplegaron una pancarta que decía "No a los Juegos del Genocidio" y una bandera tibetana segundos después de que la antorcha fue encendida por una actriz que hacía el papel de alta sacerdotisa en el Templo de Hera, a pocos metros de distancia, y gritaron mientras las autoridades miraban.

La ceremonia en sí, también presenciada por la presidenta griega Katerina Sakellaropoulou, no fue interrumpida y los tres activistas, que no llegaron al estadio o al templo actual, fueron llevados por la policía.


La capital china se convertirá en la primera ciudad en albergar los Juegos de Invierno y Verano cuando organice el evento del 4 al 20 de febrero, pero las protestas y los llamamientos a boicotear el evento por historial de derechos humanos del país han empañado el periodo previo.

Otros cuatro manifestantes fueron detenidos fuera del estadio una hora antes de la ceremonia y llevados a la comisaría local, mientras que dos más fueron arrestados en Atenas el domingo después de protestar en el monumento de la Acrópolis.

Grupos de derechos humanos y congresistas estadounidenses han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) que aplace los Juegos y reubique el evento a menos que China ponga fin a lo que Estados Unidos considera como un genocidio en curso contra los uigures y otros grupos minoritarios musulmanes.

"Los Juegos Olímpicos no pueden abordar todos los desafíos de nuestro mundo", dijo el presidente del COI, Thomas Bach, en su discurso dentro del antiguo estadio antes de la protesta. "No obstante, son un ejemplo para un mundo en el que todos respetan las mismas reglas y entre ellos. Nos inspiran a resolver problemas con amistad y solidaridad".

NOTAS MÁS VISTAS