Juegos Olímpicos

Atletas podrán expresar opiniones políticas en Juegos Olímpicos

A excepción de las ceremonias de apertura y clausura, premiaciones e himnos, los atlestas podrán opinar sobre temas políticos y sociales en los Juegos.

Cambiaron el reglamento de la competición (AFP)
Cambiaron el reglamento de la competición (AFP)
Ciudad de México

El Comité Olímpico Internacional anunció este viernes autorizó a los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Tokio a expresar sus opiniones políticas, hasta que comiencen las pruebas.

En una guía actualizada para los atletas, el COI modificó un punto del reglamento sobre su derecho de expresión.

Dice que podrán dar su opinión sobre temas políticos o sociales cuando hablen con los medios de comunicación, durante las reuniones del equipo, en las redes sociales e incluso antes del comienzo de las pruebas a las que se presentan.

Se trata de una revisión del artículo 50 de la Carta Olímpica, que hasta entonces prohibía cualquier "manifestación o propaganda política". Muchos la consideraban fundamental dado que numerosos deportistas mostraron su apoyo a movimientos como "Black Lives Matter" (Las vidas de los negros importan) que simboliza la lucha contra el racismo.

Muchos deportistas, jugadores de baloncesto o futbolistas se han acostumbrado a hincar una rodilla en el suelo y levantar el puño antes del comienzo del partido en un gesto que se ha vuelto simbólico. También pueden vestir prendas (camisetas ...) que muestren opiniones.

"Esta nueva guía es el resultado de una consulta a gran escala con los atletas", declaró Kirsty Coventry, presidenta de la comisión de los atletas en el COI.

"El manual ofrece la posibilidad a los deportistas de expresarse antes de las pruebas pero también preserva la competición, las ceremonias oficiales y la Villa Olímpica. Y era lo que quería una gran mayoría de deportistas durante nuestra consulta", añadió la antigua nadadora zimbabuense. .

Los atletas no podrán manifestarse durante sus pruebas, ni en los podios, ni durante los himnos, ni durante las ceremonias de inauguración y de clausura ni en la villa olímpica.

El COI recuerda que los atletas deben respetar los principios del Olimpismo, no deben "apuntar a personas en particular, a países, organizaciones, ni dañar a las personas en su dignidad". De incumplirlo se exponen a una sanción.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.