El Tri conocerá a sus rivales en Tokio 2020; evitará a Alemania y España

Por causa de la pandemia, la categoría de los jugadores se recorrió a Sub-24 debido a que los Olímpicos no se disputaron en el 2020.

El selectivo mexicano conocerá en cuestión de horas a sus rivales en Tokio. FOTO: Especial.

Este miércoles 21 de abril se realizará el sorteo de futbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para que México y 15 selecciones más conozcan a sus rivales de la competencia que fue aplazada un año por la pandemia del coronavirus.

Es así, que por primera vez, desde que se estableció el límite de edad para los jugadores de los combinados nacionales, los Olímpicos tendrán un torneo con futbolistas Sub-24.

El Tri de Jaime Lozano junto a Japón, Brasil, Argentina, Corea del Sur, Alemania, Honduras, España, Egipto, Nueva Zelanda, Costa de Marfil, Sudáfrica, Australia, Arabia Saudita, Francia y Rumania serán los equipos participantes, con muchos de sus jugadores ya en Ligas de Primera División.

Fue en España 1992 cuando se implementó la categoría Sub-23 avalada por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional, para darle una continuidad a los procesos juveniles y que tuvieran una semejanza con un Mundial de futbol, pues existían los de las categorías Sub 17 y Sub 20 y el de Mayores, pero faltaba algo intermedio.

Una vez establecido el límite de edad, Argentina comenzó a dominar con dos títulos olímpicos en Atenas 2004 y Beijing 2008. Cabe resaltar la histórica medalla de Oro que México obtuvo en la edición de Londres 2012.

ASÍ SERÁ EL SORTEO

Las 16 selecciones ya fueron divididas en los tradicionales grupos de cabeza de serie y bombos. Japón, Brasil, Argentina y Corea del Sur liderarán los grupos que se formen en el sorteo.

El Bombo 1 está formado por mexicanos, alemanes, hondureños y españoles, el Bombo 2 por Egipto, Nueva Zelanda, Costa de Marfil y Sudáfrica, para dejar a Australia, Arabia Saudita y Francia en el tercer bombo.

Todas las selecciones clasificadas a Tokio 2020 han tenido al menos una participación en Juegos Olímpicos, por lo que no hay debutantes. Los brasileños son los actuales monarcas y los que acumulan el mayor número de apariciones con 13. Nigeria es una de las ausentes, pues con una Plata en Beijing 2008 y el Bronce en Río 2016, suele ser un contendiente con etiqueta de favorito en las últimas ediciones de Olímpicos.

¿CÓMO PINTA EL SORTEO FEMENIL?

De igual forma, el torneo de futbol femenil tendrá también su sorteo para definir la conformación de los grupos. A diferencia del varonil, en el Femenil participan las selecciones mayores de los países clasificados.

Estados Unidos quiere recuperar el trono luego de que Alemania se coronó en Río 2016 aprovechando que Suecia eliminó en los Cuartos de Final a la mejor selección del mundo.

¡Concierto de Metallica gratis en Reynosa! Promesa de campaña del Partido Verde

Otra diferencia con el torneo de los hombres es que compiten solo 12 combinados y México sigue faltando a la cita desde su única participación en Atenas 2004.

Japón, Países Bajos, Canadá, Suecia, Reino Unido, Brasil, Australia, China, Nueva Zelanda, Chile y Zambia se unen a las estadounidenses para conformar el torneo femenino en Tokio 2020. El cuadro chileno fue el último en obtener su boleto tras el repechaje ante Camerún y junto a Zambia y las holandesas, debutan en los Juegos Olímpicos.


NOTAS MÁS VISTAS