¿Cuántas medallas ha conseguido México en los Juegos Paralímpicos?

Conoce los récords que ha superado la delegación mexicana paralímpica en Tokio, así como las medallas que lleva en toda su historia.

Juegos Paralímpicos de Río 2016

Los primeros Juegos Paralímpicos se celebraron en Roma 1960, sin embargo, fue hasta Heidelberg 1972 que México tuvo su primera participación

Desde entonces la delegación azteca ha participado en 12 ediciones, por ahora (aún con el desarrollo de Tokio 2020), suma 311 medallas: 104 de oro, 92 de plata y 115 de bronce.

¿Cuántas medallas lleva México en Tokio?

  • La delegación mexicana consiguió 22 medallas, las cuales 7 son de oro, 2 de plata y 13 de bronce. 

Medallas de oro para México

  1. Amalia Pérez: disciplina de para powerlifting, en la categoría de hasta 61 kilogramos,
  2. Jesús Hernández: 150 metros combinado individual varonil, clase SM3
  3. Mónica Rodríguez: final de Atletismo de los 1,500 metros, categoría T11
  4. Arnulfo Castorena: 50 metros pecho, categoría SB2, con tiempo de 59 segundos y 25 centésimas.
  5. José Rodolfo Chessani: 400 metros planos T38 con un tiempo de 49.99 segundos
  6. Diego López Díaz: final de natación de los 50 metros libres, categoría S3

  7. Juan Diego García: en disciplina de Taekwondo, -75kg K44.


Medallas de bronce para México

  1. La primera medalla fue para la nadadora Fabiola Ramírez, en la final de 100 metros dorso femenil.
  2. En lanzamiento de disco, Rosa María Guerrero consiguió la segunda medalla de bronce.
  3. Eduardo Adrián Ávila Sánchez: judo, en la categoría -81 Kg.

  4. Diego López Días: final de 50 metros dorso S3, con un tiempo de 45 segundos y 66 centésimas.
  5. Lenia Ruvalcaba Álvarez: judo, en la categoría -70 kilogramos.
  6. Jesús Hernández Hernández: en los 50 metros pecho, categoría SB2
  7. Nely Miranda Herrera: final de 50 metros pecho SB3, con un tiempo de 1:01.60
  8. Juan Pablo Cervantes; atletismo 100 metros T54.

  9. Jesús Hernández: paranatación 200metros libres.

  10. Ángel Camacho: paranatación 50metros dorso. 

  11. Leonardo Pérez: paratletismo 100metros

  12. Rebeca Valenzuela: impulso de bala F12.

  13. Rosa Carolina Castro: lanzamiento de disco F38.

Medallas de plata en Paralímpicos

  1. Gloria Zarza Guadarrama: final de impulso de bala clase F54, con una marca de 8.06 metros.
  2. Diego López: paranatación en los 200 metros libres S3


Los mejores deportes para México en Paralímpicos

Los deportes donde han predominado las preseas son en atletismo con 196 medallas, natación con 67 medallas y 14 en levantamiento de pesas; además México también domina otras disciplinas como Tiro con Arco, Judo y Lucha. 

La participación histórica de la delegación paralímpica mexicana fue en Arnhem 1980 donde se obtuvieron 42 medallas (20 oro, 16 plata, 6 bronce).


Juegos Paralímpicos de Río 2016

En la última edición de los Juegos Paralímpicos en Río 2016 participaron un total de 4,328 para atletas de 159 países, que en doce días de actividad lograron romper 220 récords mundiales y 432 récords paralímpicos en los 528 eventos que se celebraron; y que entregaron medallas en 22 deportes.

México en Paralímpicos de Río 2016

En Río, la delegación mexicana ganó un total de 15 medallas, de las cuales, 4 fueron de oro, 2 de plata y 9 de bronce. Con este resultado lograron ubicarse en la posición número 29 del medallero paralímpico. Algunos de los ganadores fueron Amalia Pérez, Eduardo Ávila, María de los Ángeles Ortiz y Edgar Navarro, quienes también participarán en Tokio 2020.


De acuerdo con Melba Parí, embajadora mexicana en Japón, en promedio México gana 24 medallas en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Las expectativas para Tokio son grandes, se espera llegar a las 100 preseas de oro y juntar un total de 300 medallas.

Un día como hoy, Michael Phelps estableció el récord de medallas de oro en Beijing 2008

Medallero de México en los Juegos Paralímpicos


                   Edición           Oro   Plata   Bronce  Total 


  • Heidelberg 1972      0           0           0           0
  • Toronto 1976           16       14          9          39
  • Arnhem 1980           20      16          6          42
  • Mandeville 1984      6        14         17         37
  • Seúl 1988                  8         9           7          24
  • Barcelona 1992        0         1          10         11
  • Atlanta 1996             3         5            4         12
  • Sídney 2000             10       12         12        34
  • Atenas 2004             14       10         10       34
  • Pekín 2008               10         3           7        20
  • Londres 2012            6          4          11       21
  • Río  2016                    4          2           9        15
                              TOTAL  97        90        102     289



NOTAS MÁS VISTAS