México vs Honduras resumen: El Tri es campeón del Preolímpico 2021
Revive las mejores jugadas del título de la Selección Mexicana Sub-23 en la Final y tras batallar ante el representativo catracho.

- En Vivo
¡México es campeón del Preolímpico! En un partido cargado de emociones, el equipo dirigido por Jaime Lozano alzó la corona tras superar en penales a su similar de Honduras, equipo que mostró mucha calidad y no cesó en buscar el resultado en un partidazo.
México es campeón del Preolímpico al vencer en penales 5-4 a una aguerrida selección de Honduras. Aplausos para el ganador y el reconocimiento para un perdedor que dio una gran batalla y que demostró su calidad y potencia.
¡Que sea una gran participación de ambos en Tokio 2020!
Honduras
- Obregón falló (atajó Jurado)
- Rodríguez anotó
- Rivas anotó
- Meléndez anotó
- Reyes anotó
México
- J. Vásquez anotó
- A. Mozo anotó
- U. Antuna anotó
- J. Angulo anotó
- A. Vega anotó
¡Se acabó! Vienen los penaltis en el Akron tras una gran Final cargada de emociones muy especialmente en el segundo tiempo y en el primer tiempo extra.
Alan Cervantes fue atendido por un fuerte choque que sufrió; se perdieron casi tres minutos de un juego que ha bajado en emociones, aunque producto del cansancio.
En definitiva ya no hubo potencia para seguir con un gran espectáculo; México ya no le puede meter velocidad, mientras que Honduras frena como sea cualquier intento.
México hace otro cambio: sale Mayorga y entra Jesús Angulo, quien juega como defensa.
Parece que se les acabó el gas a los dos representativos, ya no se ve ni intensidad ni ese deseo de sacar el resultado de la segunda parte y los primeros minutos de los tiempos extra. Han jugado 5 partidos en 12 días.
Dio inicio el segundo tiempo extra y mueve el balón México.
Finalizó el primer tiempo extra, con una ligera reducción en el ritmo.
Córdova le pegó directo al arco y desperdició un tiro libre. México está encima y los hondureños siguen en pie de guerra a pesar del desgaste.
Cambio de México: salió JJ Macías por Santiago Muñoz y fue con opinión dividida, ya que se escucharon fuertes abucheos, pero también muchos aplausos para el chiva.
¡Se salvó México dos veces! En la primera Jurado mandó a tiro de esquina un remate de Obregón y en la segunda el omnipresente José García remató desviado un gran centro.
¡Cercaaaaaaaaaaa!
Uriel Antuna se acomodó el balón a la izquierda y sacó un cañonazo que se fue de largo por centímetros. Un pequeño desvío bastó para que se fuera por un costado.
Inicia el primer tiempo extra. Fue curioso ver cómo los jugadores hondureños consolaban a José García, jugador que cometió el penal y estaba al borde de las lágrimas.
¡Se acabó el tiempo regular! México y Honduras van a tiempos extra, fase en la que los estrategas pueden realizar un cambio más.
¡Que no acabe nunca! México y Honduras ya no tienen miedo y van por el gol a como dé lugar; en un primer intento Vega intentó pegarle directo en vez de mandar un centro y rápido los catrachos reaccionaron con un contragolpe que Mozo cortó por poco.
Se agregarán tres minutos al partido.
Cabe recordar que si prevalece el empate habrá tiempos extra, y después penales si no se rompe la paridad. ¡Vienen más emociones en un juego que ha crecido mucho!
México ahoga a Honduras y no lo deja pasar más allá del centro del campo, aunque lo hace con la cabeza caliente, sin ser capaz de llevar el juego con tranquilidad para buscar el segundo tanto.
En la televisión se muestra otra toma más clara y se ve que José García se llevó al delantero mexicano. Fue una imprudencia total en una jugada a la que el chiva iba a llegar muy apurado, sin ángulo.
Cabe mencionar que José Juan Macías iba a abandonar el terreno de juego hasta antes del gol, seguramente abucheado por su mal juego. El de Chivas se reconcilió con la fortuna.
¡Gooooooooool de México!
Macías aprovechó el obsequio y con un tiro raso al costado izquierdo del portero hondureño puso el empate.
¡Pentalti a favor de México!
Macías llegó muy apresurado a tratar de golpear un balón que le habían filtrado, pero apenas sintió la marca se dejó caer.
México intenta reaccionar y se va al frente, aunque Honduras redobla esfuerzos para mantener la ventaja. Suben los decibeles en el Akron y se ve una Final buena, tras la decepción del primer tiempo.
Cabe mencionar que un minuto antes del gol catracho ya se le había anulado un gol a México por fuera de lugar; curiosamente el marcador fue Alan Cervantes, quien tocó la copa antes de iniciar el partido.
¡Goooooolazo de Honduras!
Mozo regaló un balón al despejar al centro del campo y los hondureños aprovecharon para tocar rápido y dejar el balón a Edwin Rodríguez, quien con un derechazo descomunal abrió el marcador.
El Tri realizó otros dos cambios con los que buscará el gol en la Final. Lozano entendió que no podía seguir igual y ya reaccionó.
¡"Jurado, Jurado"!
Honduras se inventó un jugadón que dejó a José Reyes de frente al arco, pero el cancerbero de Cruz Azul rápido cerró el ángulo y alcanzó a meter la mano para evitar el gol. ¡Paradón!
El público presente empieza a pedir a Alexis Vega y Lozano ya lo contempla para meterlo en cualquier momento. El delantero de Chivas ha sido uno de los mejores en el torneo. Esquivel es otro de los que entrará.
¡Se abre la cancha y los acercamientos son en ambas porterías! Con Antuna dentro hay velocidad por las bandas y se empieza a ver el México que logró el boleto a Tokio 2020. Una gran señal en la media hora que resta.
Lozano realiza otro cambio y saca a Alvarado para darle minutos a Córdova, una de las principales figuras en el Preolímpico. El americanista se ganó los aplausos de la afición presente.
Honduras juega con mucha intensidad en el reinicio del partido y preocupa de más a los mexicanos, quienes no encuentran la forma de frenarlos.
Honduras mandó un par de avisos interesantes, aunque en ambos apareció Jurado para enfriar los ánimos. Parece que el partido se destraba en la segunda parte.
Extrañamente Jaime Lozano sacó a Carlos Rodríguez para meter a Uriel Antuna, cuando el rayado era uno de sus mejores jugadores... De repente los DT's se sienten Guardiola y se ponen a inventar locuras.
Inició la parte complementaria en el Akron; como detalle, la transmisión demostró a Cervantes tocar la copa, algo que los jugadores tienen prohibido por cábala.
Acabó la primera parte; tras 45 minutos de terror, México y Honduras igualan 0-0 sin que haya opciones de gol al momento.
Se agregarán dos minutos más al primer tiempo.
¡Primer tiro de Honduras casi al final del primer tiempo! Rosales se animó a pegarle directo en un balón parado y puso el balón por arriba del arco, en lo que fue la acción más "nítida" para los catrachos, prueba del mal juego que se ve en Zapopan.
Angulo por fin logró taladrar a la defensa hondureña, aunque llegó a toda velocidad y no pudo conectar el balón. El de Chivas sufre y deja constancia del porqué de su poca actividad en el certamen.
Al ira a buscar el balón, JJ Macías cayó mal y se le salió el aire, lo que obligó el ingreso de las asistencias al campo. Para su fortuna, no fue algo para lamentar.
Primer tiro de Macías en el partido, pero el balón se fue por un costado; el chiva marcó bien la jugada al espacio, fue asistido, aunque no llegó cómodo a contactar.
La afición se empieza a desesperar y los abucheos ya son constantes en el Akron. Quieren al Tri campeón, pero con espectáculo.
Denil Maldonado, capitán de Honduras, sufrió una mala caída y se dobló el tobillo de fea forma. Ya lo sacaron del campo los servicios médicos y su lugar será tomado por Carlos Meléndez.
¡Por fin se juntó el equipo mexicano! Alvarado filtró un gran pase a Angulo, quien de primera mandó un mal centro, aunque el rebote le cayó a Rodríguez, quien disparó al arco, pero con mala fortuna.
Es una final floja la que se ve en el Akron; hasta ahora, lo más atractivo fue un recorte del portero Sebastián Jurado que fue ovacionado desde la tribuna. ¡Ya que hagan cambios!
Transcurridos 16 minutos se nota también que los movimientos de Lozano pegaron al equipo tricolor; Anguno no se conecta con Macías, de nuevo desapercibido, y Alvarado es el único que busca al frente hasta ahora.
¿Quiénes para refuerzos en Tokio 2020? Con el boleto en la mano ahora Jaime Lozano deberá pensar en los jugadores mayores de 23 años que deben asistir a los Juegos Olímpicos, una decisión difícil de tomar dada la calidad que hay en su plantilla.
El Piojo Alvarado es el jugador mexicano que más ha buscado desbordar, aunque todavía no encuentra alguien que lo acompañe. Es el mejor partido del cementero hasta ahora.
Mucha fricción al inicio del partido, algo que se podría presupuestar dados los numerosos cambios que hizo Jaime Lozano y el análisis inicial que debe realizar Honduras para entender cómo jugará su rival.
Uno de los que tiene la oportunidad de redimirse es José Juan Macías, quien ante Estados Unidos salió abucheado por su poco aporte después de ser titular. Hoy es punta en el equipo de Lozano.
Pronto llegó la primera para México: Alan Mozo desbordó por la banda izquierda y mandó un gran centro a Roberto Alvarado quien metió un cabezazo muy forzado.
¡Arranca el encuentro en el Akron! México busca la corona de la Concacaf con un cuadro renovado, ya que no aparecen en el cuadro titular Vega, Córdova, Esquivel y Antuna, tres pilares en el éxito tricolor.
¡Y ahora suena el de México! Las emociones siempre se sacuden cuando suena nuestro hermoso himno.
Suena el himno de Honduras y hay un puñado de aficionados de ese país en las gradas. Los jugadores lo cantan a todo pulmón.
Ya las dos selecciones están en el campo; como ha sido una constante a lo largo del torneo, hay aficionados en el Akron, todos con su debida distancia.
Todos los goles del Tricolor en el presente certamen; entre Águilas y Chivas se llevan las palmas.
Los catrachos saben que están ante una gran oportunidad y llegaron llenos de motivación al Estadio Akron.
México ha sido muy solvente en su camino a Tokio 2020, sin sobresalto alguno y se espera que siga así esta noche.
Las vueltas de la vida: en mayo de 2019 el representativo hondureño Sub-20, base de la selección que está en Jalisco, era goleado 12-0 por Noruega, con 8 goles de Halaand, y ahora está en una Final buscando un título.
La alineación de Honduras: Barrios, Maldonado (C), Meléndez, García, Decas, Argueta, Rosales, Arriaga, Rodríguez, Palma y Martínez.
La alineación de México contra Honduras: Jurado, Sepúlveda, Mayorga, Vásquez, Cervantes, Rodríguez, Macías, Alvarado, Mozo, Aguirre y Angulo.
¡Buenas noches, amigos de Mediotiempo!
La Selección Mexicana Sub-23 buscará cerrar su participación en el Preolímpico como la mejor de la zona al enfrentar a Honduras, representativo que dio la campanada al superar a Estados Unidos en la Semifinal.
Si bien ya no hay la tensión por el boleto, este encuentro suele ser de mucha tensión dada la rivalidad que hay entre mexicanos y catrachos, por lo que la intensidad es un hecho asegurado.
Muchas nos emociones nos deparan y las podrás seguir en el mejor minuto a minuto de México.