México y la 'ayuda' a la que recurrió para vencer a EE.UU. en el Preolímpico del 2004

Juan Pablo García, quien jugó aquel Preolímpico hace 17 años, recordó que Ricardo La Volpe recurrió a la la experta en Feng Shui, Ana Cathy Camacho.

El Bigotón llevó al Tri a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. FOTO: Mexsport.

México y Estados Unidos se miden en el Preolímpico de la Concacaf. Este encuentro trae al recuerdo la última vez que ambos se enfrentaron buscando ganar el boleto a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En aquella ocasión, la Selección Mexicana goleó 4-0 a su acérrimo rival hace 17 años, pero previo a ese gran triunfo, el técnico Ricardo La Volpe tuvo que recurrir a ciertas prácticas para evitar que la presión se comiera a aquel joven cuadro azteca.

Juan Pablo García fue parte de aquel Tri que ganó en Guadalajara el boleto olímpico al vencer en un gran duelo a los estadounidenses y recordó que para quitarles el “miedo”, un día antes del encuentro tuvieron una sesión con la experta en Feng Shui, Ana Cathy Camacho, quien es fundamental en la vida de La Volpe.

“Ricardo tenía mucha presión, haber tomado las riendas de la Sub 23 y de la Mayor tenía un gran reto. En esa etapa tuvimos un día muy difícil que fue el día previo al partido y se recurrió a una persona que nos habló de nuestra raza, de nuestra estirpe, de lo maravillosos eran los mexicas, los aztecas, una señora que nos alentó y particularmente hizo dos cosas: un listón rojo donde teníamos que poner el marcador, que lo abriéramos después del juego y que festejáramos como si ya hubiéramos ganado o empatado. Y así fue”, recordó García en entrevista con Mediotiempo.

“La charla fue muy motivante y al final cuando lloramos y nos abrazamos, abrimos los listones y seis compañeros habían puesto 4-0. Ese partido el equipo estaba cagado, porque Estados Unidos ya traía ‘de hijo’ a México y traía grandes individualidades, el que más nos recordaba era Donovan que nos habían ganado en Corea 2002, entonces esa charla y lo que vivió Ricardo con el grupo fue muy fascinante", añadió.

La presión que atravesaba el Tri

La presión era mucha. Estados Unidos venía de eliminar en el Mundial de Corea y Japón 2002 a México, habían ganado en la Eliminatoria y se consideraban los gigantes de la zona, esto afectó en el último entrenamiento del Tri, donde no podían ni levantar el balón.

“La presión que había de que Estados Unidos venía ganándole varios partidos a México, nos ganaron en el Mundial, en las Eliminatorias, nosotros habíamos perdido un partido con ellos en el 3 de Marzo, 3-1, la prensa estaba sobre nosotros porque la preolímpica pasada había quedado eliminada”, añadió.

“Todo ese entorno era la presión que teníamos, y en un entrenamiento previo al partido no podíamos ni levantar la pelota, Ricardo es un táctico y el mismo dice ‘vámonos, vámonos estamos todos cagados’ y termina la práctica, nos vamos al hotel y en la noche se hace la charla. Ni 10 minutos. La terminó, no podíamos levantar el balón, íbamos a hacer balón parado y no lo levantamos, imagina toda la psicosis mental que traíamos en ese momento".

En el día previo al encuentro, se dio la escena de Landon Donovan orinando sobre el césped del Estadio Jalisco y eso provocó más el enojo de aquel Tri.

“Dentro del campo nosotros no queríamos darles la mano a los de Estados Unidos a la hora del Fair Play por el coraje que traíamos nosotros, y tuvimos que ir a darles la mano porque éramos segundo lugar del grupo, fuimos y es ahí donde detona todo, el coraje, el deseo de ganar ahí lo demostramos, les dimos la mano como caballeros y cuando arrancó el partido no nos vieron ni en pintura”, mencionó.

Ahora México y Estados Unidos se vuelven a ver las caras en un Preolímpico y en la misma sede, el Estadio Jalisco, pasaron 17 años de aquella noche épica para los verdes, ahora no hay boleto olímpico en juego, solamente el liderato del Grupo A, que bien podría marcar el destino de ambas selecciones en la Semifinal, donde se conocerá a los 2 equipos que representarán a Concacaf en Tokio 2020.

Estos chavos son más maduros, tienen una calidad impresionante de jugar al futbol, sus escenarios, sus rostros, su bagaje es admirable y lo comparo con nuestra selección de los más importantes era Luis Pérez y era difícil cargarle la mano como líder, eso nos afectaba a nosotros. Son jugadores que ya tocaron Selección Mayor, han sido campeones, Copa de Oro y esa selección de nosotros ninguno era seleccionado nacional, solamente Luis Pérez y Diego Martínez”, expresó García.


NOTAS MÁS VISTAS