Muere a los 50 años Naim Süleymanoglu, el "Hércules de bolsillo"
El legendario levantador de pesas turco-búlgaro falleció a consecuencia de una cirrosis, informó el diario Hürriyet en su edición electrónica.

El legendario levantador de pesas turco-búlgaro Naim Süleymanoglu, tres veces oro olímpico en halterofilia y todo un ídolo en Turquía, ha fallecido en Estambul a los 50 años de edad, a consecuencia de una cirrosis, informa este sábado el diario Hürriyet en su edición electrónica.
Süleymanoglu, conocido por el sobrenombre de "Hërcules de bolsillo", fue ingresado en el hospital Atasehir Memorial con problemas hepáticos a finales de septiembre pasado, y el 6 de octubre se le realizó un trasplante de hígado, pero la salud del atleta se deterioró tras sufrir un derrame cerebral y hace una semana fue operado de urgencia, señala el citado diario.
El deportista, nacido en Bulgaria en 1967, empezó a practicar halterofilia con diez años, pocos después empezó a ganar las primeras competiciones juveniles en su categoría (peso pluma) y con 16 alcanzó su primer récord del mundo.
Su pequeña estatura, de solo 1.47 metros de altura, y su capacidad de levantar más de tres veces su propio peso, le granjeó el mote de 'Hércules de bolsillo'.
En 1984 se perdió la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (EE.UU.) por el boicot del entonces bloque comunista contra esa competición, al que se unió Bulgaria, país para que el competía entonces.
El atleta, ciudadano búlgaro de etnia turca, aprovechó en 1986 una competición en Australia para pedir asilo político en la embajada de Turquía en ese país.
Legendary triple @Olympics gold medal winning weightlifting champion Naim Süleymanoğlu died ? Turkish Nation ?? mourns for the "Pocket Hercules" ? May Allah bless his soul #NaimSüleymanoğlu pic.twitter.com/SdMoWCMVCQ
— TurkishConsulate HOU (@TRConsulHouston) November 18, 2017
Süleymanoglu alcanzó tres veces el oro olímpico para Turquía en el peso pluma (Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996), fue siete veces campeón mundial (también bajo bandera búlgara), seis veces campeón europeo y rompió 46 récords mundiales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.