¿Te deben pagar doble o triple si trabajas este domingo 2 de junio? Te decimos

El 2 de junio la población mexicana deberá salir a las calles a ejercer su derecho al voto.

¿Te deben pagar doble o triple si trabajas este domingo 2 de junio?

Este 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México, en donde los ciudadanos deberán elegir entre los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum, y Jorge Álvarez Máynez, para que se convierta en el próximo presidente o presidenta de la nación.

Para esto, los mexicanos deberán de acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto y a pesar de que sea un día importante para el país, y sea considerado como un día de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo (LTF), algunos tendrán que realizar sus labores en esta fecha, por lo que aquí te decimos si se pagará doble o triple.

Lionel Messi y su divertido cameo en el nuevo tráiler de 'Bad Boys'

Según el artículo 74 de la LFT se estipula que las fechas designadas por las leyes electorales federales y locales se consideran días feriados. Esto permite a los ciudadanos participar en la jornada electoral sin conflictos laborales. Este día afectará el pago de los trabajadores, quienes tienen derecho a una remuneración distinta.

¿Cuánto deberán pagar si trabajo el 2 de junio?

De acuerdo con lo establecido por la legislación laboral, todos los trabajadores que realicen actividades este 2 de junio recibirán un salario triple, este incluirá su salario normal por el día de descanso obligatorio más un salario por el doble trabajo realizado.

Los empleadores deben otorgar una prima dominical, la cual es un pago adicional del 25% sobre el salario base diario. Este ingreso extra se suma al pago triple, garantizando una compensación justa por trabajar en un día que debería ser de descanso por ley.

La LFT también contempla que los empleadores deben otorgar el tiempo necesario para que sus trabajadores puedan salir a ejercer su voto. 

El artículo 132, fracción IX, de la ley menciona que los trabajadores deben disponer del tiempo necesario para participar en las elecciones, procesos de revocación de mandato y para cumplir con servicios de jurado, electorales y censales, según lo estipulado en el artículo 5° de la Constitución.

​Así que si trabajas el próximo 2 de junio no tienes porque estar tan triste, pues tendrás una gran recompensa de lo realizado en este día. Recuerda que las casillas abrirán a partir de las 8:00 hrs y cerrarán a las 18:00 hrs, por lo que contarás con buen tiempo para realizar tu voto por el próximo mandatario del país. 









NOTAS MÁS VISTAS