Jerry Jones, dueño de los Cowboys, revela batalla contra cáncer avanzado y agradece a "Milagroso" medicamento experimental
El propietario del equipo más valioso de la NFL se prepara para la presentación de su documental.

Jerry Jones, el carismático y a menudo controvertido dueño de los Dallas Cowboys, ha revelado públicamente que libró una batalla de una década contra un melanoma en etapa 4, atribuyendo su supervivencia a un "milagroso" medicamento experimental. La noticia, que ha conmocionado al mundo del deporte, fue compartida por Jones en el marco de un nuevo documental de Netflix sobre su vida y el equipo.
A sus 82 años, Jones confesó que fue diagnosticado en junio de 2010 con esta grave forma de cáncer de piel que ya había hecho metástasis. Durante los siguientes diez años, mientras seguía al frente de una de las franquicias deportivas más valiosas del mundo, se sometió discretamente a cuatro cirugías: dos en los pulmones y dos en los ganglios linfáticos para combatir la propagación de la enfermedad.
El punto de inflexión en su lucha, según relató el propio Jones, fue su participación en un ensayo clínico para un tratamiento de inmunoterapia conocido como terapia PD-1. "Me salvó un tratamiento fabuloso, excelentes médicos y un medicamento realmente milagroso llamado terapia PD-1", afirmó Jones. "Participé en ensayos clínicos para ese PD-1 y ha sido uno de los mejores medicamentos".
Hoy, el propietario del "Equipo de América" asegura estar libre de tumores, una noticia que ha generado una ola de apoyo y ha puesto de relieve los avances en la medicina oncológica.
La revelación completa de su enfermedad se detalla en la docuserie de Netflix "America's Team: The Gambler and His Cowboys". En ella, Jones habla por primera vez abiertamente de los tratamientos contra el cáncer a los que se sometió, un calvario personal que manejó con gran privacidad.
La terapia PD-1 (Proteína de Muerte Celular Programada 1) es un tipo de inmunoterapia que funciona bloqueando una proteína que impide que las células inmunitarias del cuerpo ataquen a las células cancerosas, activando así el sistema inmunológico para combatir la enfermedad. Este tipo de tratamiento ha mostrado resultados muy prometedores en diversos tipos de cáncer avanzado.
El entrenador de primer año de los Cowboys, Brian Schottenheimer, elogió a Jones por compartir su historia, calificándola de "increíble" y una fuente de esperanza para muchas personas que enfrentan diagnósticos similares. Schottenheimer, quien también luchó contra el cáncer de tiroides, destacó que la enfermedad "no discrimina a nadie" y que escuchar la palabra "cáncer" es aterrador.
Mientras continuaba con sus responsabilidades con el equipo, Jones viajaba con frecuencia al MD Anderson Cancer Center en Houston para sus controles y tratamientos, librando un "partido largo y silencioso" por su vida. Su historia no solo añade una nueva y profunda capa a su compleja figura pública, sino que también sirve como un poderoso testimonio sobre la importancia de la investigación médica y los tratamientos experimentales.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.