¿Prescott será capaz, por fin, de conducir a la gloria a los Vaqueros?
Dak Prescott ha logrado el éxito que cualquier jugador de la NFL quisiera, pero tiene una cuenta pendiente con los Cowboys y su afición

La presión por la campaña regular terminó, pero aumenta ahora con el inicio de los Playoffs. La afición de los Dallas Cowboys está ávida de ver a su equipo por fin romper con la sequía de no llegar a un Super Bowl desde 1996 y el artífice para que esto ocurra, se llama Dak Prescott.
El quarterback del llamado 'Equipo de América' viene de la que ha sido una de sus mejores temporadas desde que llegó a la NFL en 2016 y no hay mejor manera de coronarla, que con un anillo de Super Bowl.
Esa es la meta. Es la obligación.
Prescott finalizó la campaña regular con 410 pases completos, empató su mejor registro que era de 2021. Mejoró su porcentaje de pases completos a 69.5, dejando atrás el de 68.8 de 2021. Lanzó para 4 mil 516 su segundo mejor número luego de las 4 mil 902 de 2019, completó 36 pases de anotación, uno por debajo de su récord de 2021. Calificó para un rating de quarterback de 105.9, su mejor como profesional.
Liderar a Dallas no resulta cosa fácil, en la lista de los equipos más valiosos de 2023 publicada por Forbes, los Cowboys aparecieron en primer lugar.
A lo largo de toda la recién concluida temporada regular, tuvieron el mayor porcentaje de aficionados viéndolos en su estadio con 93 mil 594 y en general, fueron vistos por un promedio de 81 mil 102 aficionados; 5 mil 458 más que el segundo lugar que fueron los New York Jets.
Es un éxito a nivel comercial
Esta presión mediática ha sido bien manejada por Prescott, hombre que es señalado cada vez que el equipo pierde. Sea o no su culpa, siempre el pasador de 30 años de edad es el responsable del descalabro. Aunque claramente no sea así.
Ser miembro de los Cowboys le ha brindado a Dak la posibilidad de estar en un escaparate que muy pocos jugadores en la NFL. Es posiblemente el jugador más importante del equipo más popular del deporte más popular de Estados Unidos.
Actualmente, su lista de patrocinadores es vasta, cuenta con contratos que incluyen a las marcas Albertson's, Anheuser-Busch InBev, AT&T, Beats, DirecTV, Frito-Lay, Nike, Panini, PepsiCo, Seven & I Holdings, Sleep Number, 7-Eleven, Blockchain, Evamor, Gentleman's Playbook, Glow, Keurig, Oikos, Beats by Dre, New Era y Jordan Brand como las más destacadas.
Forbes, en su lista de los 50 atletas mejor pagados del mundo en 2023, tiene a Prescott en el lugar 46 con 46 millones de dólares. Solo siete jugadores de NFL están arriba de él.
Pero su éxito comercial ha estado alejado del éxito deportivo, sobre todo cuando más se le requiere. Sí, en fase regular responde, contribuye y marca pauta, no así en Playoffs. De seis encuentros disputados en esa etapa tiene marca de 2-4 y no ha podido guiar a los Cowboys más allá de la ronda divisional.
Largos años sin un resultado positivo
Desde la temporada 1996 a la fecha los Cowboys han jugado 17 partidos de Playoffs, su marca es tristísima, apenas registran un 5-12. El último pasador en hacerlos campeones fue Troy Aikman y desde entonces nadie más. Tony Romo se acercó, llevó al equipo a cuatro Postemporadas, pero no pasó la ronda divisional. Se retiró con récord de 2-4.
Prescott es la gran apuesta y el hombre que puede poner a Dallas en esta postemporada en una posible final de conferencia. El domingo recibe a Green Bay, rival que se llevó los últimos dos de playoffs entre ambos conjuntos, solo en aquellas ocasiones, los Packers contaban con Aaron Rodgers y él ya no está más en el equipo.
Cowboys es local contra Packers y en el AT&T Stadium, el equipo de la Estrella Solitaria fue imbatible en este 2023 al ganar su 8 juegos en este inmueble. Aunque en juegos de eliminación directa su foja es de 3-2.
Si Cowboys logra acceder de ronda, se mediría nuevamente como local al ganador de Rams contra Detroit, equipos a los que Dallas se enfrentó este 2023 y justamente en el AT&T Stadium; ambos los venció, por lo que si echamos a volar un poco la imaginación, el conjunto podría arribar a su primera final de conferencia desde el año 1996 y con ello Prescott se quitaría esa malaria que pesa, no solo sobre él, sino en el resto de los quarterbacks que no lo consiguieron.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.