Super Bowl LVIII, el ‘coloso millonario’ que se llevará a cabo en Las Vegas

El duelo entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs representará los boletos más caros en la historia del juego estelar.

El Super Bowl dejará más 1,000 millones de dólares. (Foto: Especial)

El Super Bowl LVIII se llevará a cabo en la ciudad de Las Vegas, Nevada, lugar donde los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs se batirán con la misión de conseguir un anillo de campeonato y levantar el trofeo Vince Lombardi

No obstante, como ha sido una constante a través de la historia, este juego no solo representa la culminación de la temporada 2023 de la NFL, sino que en realidad es un polifacético 'coloso millonario' para distintas industrias alrededor del mundo.

Rayados se exhibe con errores, pero golea a Comunicaciones 4-1 en Concachampions

¿Qué ingresos tendrá el Super Bowl LVIII?

La derrama económica de Las Vegas

No es extraño que decenas de ciudades alrededor de los Estados Unidos luchen por ser la sede de un Super Bowl, esto debido a que los ojos, no sólo de los aficionados de la NFL, sino de todo el mundo se concentran en dicha ciudad durante poco más de una semana. Sumado a ello, históricamente se ha comprobado que el juego de campeonato genera una majestuosa derrama económica para la sede.

Tan solo el fin de semana del Super Bowl LVII en la campaña pasada, celebrado en Glendale, Arizona, así como en la zona de Phoenix, el impacto económico fue de mil millones de dólares, cifra que espera sea superada en Las Vegas.

Mientras que en el Super Bowl LIV, mismo donde los Chiefs vencieron a los 49ers (31-20), dejó una derrama económica de 570 millones de dólares para la ciudad de Miami, Florida. Además de generar alrededor de 4 mil 500 puestos de trabajo.

Para este año, documenta Business Insider el impacto alcanzará los mil 100 millones de dólares.

Publicidad y comerciales del Super Bowl

Por su parte, uno de los ingresos más importantes del Super Bowl son los famosos comerciales. Esto debido a que pocos eventos al año tienen tanto impacto y alcance mediático como el juego de campeonato, mismo que se estima será transmitido en más de 170 países alrededor del mundo. Es por ello que usualmente el público puede apreciar algunos de los comerciales más novedosos de marcas globales, trailers de películas taquilleras, entre otros.

Según los datos recopilados por GQ, la cadena CBS, quien será la encargada de transmitir el Super Bowl en los Estados Unidos, vendió espacios publicitarios de 30 segundos por 7 millones de dólares.

Incrementando el precio por un millón de dólares por los espacios publicitarios de las mismas características que fueron vendidos para la edición LVII del Super Bowl.

Apuestas en Las Vegas

Del mismo modo, la industria de las apuestas deportivas jugará un papel importante en el duelo que se celebrará el próximo 11 de febrero. Mismas donde el público podrá apostar desde el ganador, resultado, y Jugador Más Valioso del partido, hasta la primera canción que cantará el artista Usher en el show del medio tiempo o la clásica apuesta de qué color será la bebida energética con la cual bañarán al entrenador en jefe vencedor.

De acuerdo a los datos de la Asociación Estadounidense del Juego, alrededor de 50 millones de personas realizan apuestas durante el Super Bowl. Lo que significa una cifra que ronda entre los 16 millones de dólares.

Los boletos más caros en la historia del Super Bowl

Es una realidad que asistir a un evento de la talla del Super Bowl no es nada barato; sin embargo, para la edición de 2024 la NFL logró sacar a la venta los boletos más caros en la historia del juego del campeonato. Los precios cotizados en Ticketmaster, la plataforma oficial para el evento en Estados Unidos, así como en otras plataformas de reventa oficial así lo indican.

Los boletos para asistir al Super Bowl en el Allegiant Stadium, hogar de Las Vegas Raiders, el cual tiene una capacidad para 65 mil espectadores, rondan desde los 5 mil 800 dólares, en su versión más barata (sin cargos por servicio) y pueden escalar hasta los 48 mil dólares.

Esto equivale a un estimado de 104 mil 400 pesos mexicanos en su versión más económica y 864 mil pesos mexicanos al elegir los mejores asientos. Mientras que alquilar una suite de lujo en el estadio tiene un costo de 2.5 millones de dólares para 20 personas, siendo un equivalente de 45 millones de pesos mexicanos.


El impacto de los 49ers y los Chiefs

Como si fuera poco, se estima que los números previamente mencionados puedan elevarse aún más debido al impacto que representa un duelo entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs. Por un lado, San Francisco, cinco veces campeones del Super Bowl, cuentan con una de las aficiones más grandes y fieles a nivel mundial. 

Esto además de contar con figuras mediáticas como Christian McCaffrey, Deebo Samuel, George Kittle, Fred Warner, Nick Bosa y recientemente Brock Purdy, quien se ha ganado el cariño de los aficionados del la NFL con su carisma y trayectoria de convertirse en “Mr Irrelevant” a llevar a su equipo al juego de campeonato.

Del otro lado de la moneda, tenemos a los Kansas City Chiefs, los tres veces campeones del Super Bowl, quienes se han hecho cargo de “ser la cara de la NFL”, tomando de esta manera el papel que representaron los New England Patriots, durante el último par de décadas. 

Andy Reid, Travis Kelce (y la popularidad de su relación con Taylor Swift), Chris Jones, Isiah Pacheco, Trent McDuffie y por supuesto, Patrick Mahomes, son solo algunos de los ingredientes principales que contribuyen para que el Super Bowl LVIII se viva como un auténtico “coloso millonario”.





  • Mario Badillo
  • mario.badillo@mediotiempo.com
  • Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
NOTAS MÁS VISTAS