Futbol Americano

Señalan a ONEFA de ocultar situación académica de los jugadores; irían contra el reglamento

La organización no ha aceptado peticiones para conocer el estatus de algunos jugadores, que contravendrían lo estipulado.

Pumas CU en el duelo de ayer ante Aztecas UDLAP (X: @PumasCU_fba)
Pumas CU en el duelo de ayer ante Aztecas UDLAP (X: @PumasCU_fba)
Ciudad de México

Inició la temporada 2025 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y, con ella, nuevos problemas relacionados con sus jugadores, pues la liga se ha negado a hacer públicas las situaciones académicas de cada uno, pese a lo que estipula en su reglamento.

Históricamente ha habido polémicas relacionadas con la participación de jugadores que no forman parte de las instituciones educativas que representan o problemas relacionados con su elegibilidad relacionadas tanto con eso como con su edad.

El medio Yarda 50, que le da cobertura al futbol americano mexicano en sus diferentes niveles, dio a conocer hace unos días que solicitó la información escolar de los jugadores directamente con la ONEFA, misma que se negó a proporcionarla.

"No se puede porque después en las redes sociales nos destrozan", dijeron desde la organización para la fuente anteriormente mencionada a través de un representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, Auténticos Tigres), aunque en sus estatutos se ponen varias condiciones de elegibilidad.

La exigencia de Yarda 50 y de gran parte del público aficionado es que la ONEFA creen un espacio para que los estudiantes puedan jugar futbol americano contra otros en sus mismas condiciones, no enfrentándose a quienes no están cursando para obtener algún grado de estudios.

"Le pedimos a la nueva directiva de la ONEFA. que la comanda el IPN, nos otorgue a la prensa la información completa de los jugadores o, mínimo, se la comparta como debe ser a cada uno de los representantes de los programas", señalan.

¿Qué dice el reglamento de la ONEFA?

La entidad deportiva, en su reglamento actualizado al año 2020 y que se puede consultar a través del sitio web de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), estipula los criterios de elegibilidad donde se destaca la condición de que los jugadores pertenezcan a las escuelas para las que compiten.

El artículo 21 señala que el jugador debe "acreditar estar cursando el último ciclo académico del plan de estudios que corresponda a la carga académica de la carrera universitaria en que se inscribió" y, de haber terminado la licenciatura, "acreditar la formal inscripción en el nivel académico inmediato siguiente".

Es decir, cursar "maestría, internado, doctorado" y tener menos de 25 años, "de no acreditarlo no se autorizará que sea jugador activo en la temporada".

Mientras que en el artículo 21.1 se puede leer que "todo estudiante jugador deberá acreditar congruencia académicaen cada temporada acreditará un avance ascendente académico, no será permisible que habiendo acreditado un nivel académico en el siguiente torneo acredite un nivel inferior, de hacerlo esto lo hará no elegible para participar como jugador activo".



Tags relacionados
Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.