Tras paro, en Chile ya hay futbol
Luego de solucionarse un paro de jugadores que retrasó en una semana el inicio de la temporada 2016-2017 del futbol chileno, el torneo de Apertura arrancará este fin de semana con la segunda jornada.

Tras solucionarse un paro de jugadores que retrasó en una semana el inicio de la temporada 2016-2017 del fútbol chileno, el torneo de Apertura arrancará este fin de semana con la segunda jornada, ya que se decidió que la primera se juegue al final del campeonato.
Los futbolistas chilenos declararon una huelga en protesta por la eliminación del ascenso y el descenso entre la Primera B y la segunda división, que en la práctica corresponden a segunda y tercera.
La medida significó que los clubes de ambas series redujeran al mínimo el fichaje de refuerzos y anunciaran la utilización masiva de juveniles para afrontar una competición sin premios ni castigos deportivos.
El acuerdo alcanzado restableció en parte las subidas y bajadas de categoría tras el término del torneo de clausura, en un año más, y otras adicionales en un campeonato "de transición" que se jugará en el segundo semestre del próximo año.
En ese contexto, la pelota volverá a rodar, en un torneo que tendrá los mismos favoritos de siempre, Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, más uno o dos más, que se suelen colar en la parte alta, como el O'higgins, Palestino o la Universidad de Concepción. Los demás tienen la supervivencia como objetivo.
Los siguientes son los partidos incluidos en la jornada inaugural del Apertura:
Viernes: San Luis-O'Higgins.
Sábado: Santiago Wanderers-Universidad de Chile, Universidad Católica-Cobresal y Huachipato-Audax Italiano.
Domingo: Deportes Iquique-Everton, Colo Colo-Unión Española, Universidad de Concepción-Palestino y Antofagasta-Deportes Temuco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.