Copa Mundial

La fórmula secreta de Islandia para llegar a Rusia 2018

Islandia, la cenicienta de las Eliminatorias Rusia 2018

Editorial Mediotiempo

El plan maestro que llevó a Islandia a ser la nación con menor número de habitantes en clasificar a un Mundial, no fue una casualidad, sino un trabajo de años, tanto futbolístico como de mentalidad e instalaciones.

La carencia del futbol de aquel país cambió rotundamente cuando la Federación innovó en los estadios techados, ya que las bajas temperaturas impedían jugar al futbol, y de ser una liga que se disputaba de mayo a septiembre, pasó a jugarse todo el año, gracias a la inversión de 2 millones de euros en instalaciones.

Los jugadores han sido futbolistas físicos, dejando a un lado la técnica, pero el desarrollo mental fue primordial para ejercer una balanza y crear a un deportista completo.

Otro punto importante que ayudó a Islandia a llegar a un Mundial por primera vez, es que se incrementó el número de técnicos certificados. De sus 335 mil habitantes, existen 800 estrategas, de los cuales 400 tienen licencia UEFA, o sea 1 de cada 825, para ponerlo en contexto, en Inglaterra existe 1 por cada 11 mil habitantes.

Mientras en el banquillo, las cosas también fueron importantes pues Islandia prácticamente tenía una dupla entre el estratega larce lagerbar, quien era el hombre de la experiencia y el profesionalismo, y Einar Gunnarsson, quien ponía el carisma y el sentimiento islandés, esto llevó a explotar los puntos fuertes de la Selección con ambos al frente del equipo.

Tras este exitoso proceso, Islandia ahora ocupa el lugar 21 del ranking de la FIFA, su clasificación a Rusia 2018 sin duda será un toque especial en la justa, la cual, seguramente seguirá escribiendo su cuento de hadas.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.