Lugiani Gallardo, la joya del América que rescató el Tri de Playa
Alguna vez fue considerado de las grandes "perlas" azulcremas, pero su carrera jamás despegó y ahora intenta "renacer" con el Tri de playa.
Ante esto, Gallardo le puso una pausa a su carrera para ser parte de la Selección de Playa de Ramón Raya. La decisión no fue fácil, tampoco forzada, pero sí necesaria para no perder ritmo y seguir en la búsqueda de su oportunidad en primera división.
"No es de que yo tomara la decisión de -voy a dejar el futbol-, fue más por cosas que pasan en los equipos que estaba. Cada vez que vas creciendo se va haciendo el famosísimo embudo y muchos van quedando fuera. A mí me invitan, yo no quería jugar, decía que me iba a esperar, creo que es una gran oportunidad de estar bien físicamente, de competir y jugar", señaló en entrevista para Mediotiempo.
Lugiani tenía grandes cualidades como delantero, enamoró a Manuel Lapuente cuando tenía 20 años, el entrenador lo debutó en la vuelta de la semifinal ante Santos en el Apertura 2010, entró de cambio por Pável Pardo.
"Las condiciones no las perdió, las condiciones las sigue teniendo, lo que pasa es que no sé qué le pasó a Lugiani en su vida profesional, con su representante, su contrato; pero es de los chavos que nació en América con Reyes y Jiménez, y tenía condiciones extraordinarias", comentó Carlos Reinoso vía telefónica.
Los números acompañan al futbolista de 26 años, fue tetracampeón con América en la categoría Sub-20 del 2010 al 2012, Diego Reyes y Raúl Jiménez fueron parte de su generación, pero no logró tener el proyecto de vida similar al de su compañeros; la confianza de tenerlo todo, fue su peor enemigo.
"Lo veo por el tema personal de que uno se confía y ya está ahí, estaba en primera y ya jugaba muchos partidos, entonces tú lo ves como un día a día, no lo ves más allá de quedar fuera o cambiar de equipo.
"Yo pensaba que iba a seguir siempre, pero llegó un momento en el que cambian directiva y cuerpo técnico, se empiezan a salir los canteranos y a volar unos por aquí y otros por allá, traen a nueva gente", reconoció Gallardo.
Después de su salida de Coapa, Necaxa fue su siguiente parada en el invierno del 2012, un año después lo fue Tecos, para el 2014 apareció Reinoso, un gran conocedor de su talento, y se lo llevó a Veracruz.
"Yo lo invité después de tenerlo en América a trabajar a Veracruz. Ya no hacía lo que uno le veía cuando era un chavo. Ellos son americanistas y para mí significan algo especial y siempre uno quiere cosas que los chicos no están conscientes, cuando ya les llega cierta edad tienen que darse cuenta", explicó el Maestro sobre la confianza que le extendió en el plantel escualo.
No le fue nada fácil a Lugiani adaptarse, tenía el carnet de jugar con Veracruz en Copa MX y con los Albinegros de Orizaba en la Liga Premier. Fidel Kuri era dueño de su carta, el jugador la obtuvo y pasó a ser de Zacatepec. El club del ascenso fue desaparecido este verano y el exfutbolista de América ya no encontró oportunidades.
"Intentaré este torneo quedar en un equipo, gracias a Dios hay cosas que se pueden ver, pero nada concreto. Pienso buscar este torneo y ojalá que en diciembre esté jugando", es la meta de Lugiani, pues él planea ser esa promesa en el futbol profesional y solo aprender de todo lo que implica el futbol de playa.
"Esto yo lo tomo para estar bien físicamente, para aprender y aportar. A mí me gustaría ser una figura del futbol, me gusta la playa, pero me apasiona el futbol", finalizó.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.