Futbol

Zlatan Ibrahimovic se siente víctima de racismo en Suecia

Ibra cree que en su país no se le da el crédito que merece "porque no soy un Andersson o Svensson".

Zlatan Ibrahimovic se siente víctima de racismo en Suecia.
Zlatan Ibrahimovic se siente víctima de racismo en Suecia.
Editorial Mediotiempo
Londres, Inglaterra
Zlatan Ibrahimovic se siente víctima de racismo en su natal Suecia, pues cree no recibir el crédito que merece por no tener un nombre o apellido “común” en aquel país, como Andersson o Svensson.

El delantero del Manchester United, que jugó 116 partidos con la selección absoluta de su país, acusó que el “racismo encubierto” le ha significado no recibir el reconocimiento que merece.

"¿Qué hacen los medios suecos? ¿Me defienden o me saltan encima para atacarme? Todavía me atacan porque no pueden aceptar que soy Ibrahimovic. Si otro jugador cometiera el mismo error que yo, ellos lo defenderían, pero cuando se trata de mí, ellos no me defienden.

"Es un tema de racismo, se trata de eso. No digo que hay racismo, pero digo que hay racismo encubierto. Esto existe, estoy ciento por ciento seguro porque no soy Andersson o Svensson. Si fuera uno de ellos me defenderían aún si robara un banco", declaró el polémico futbolista al “Canal +”.

Retirado de la Selección de Suecia, aunque se especula que podría volver para jugar el Mundial 2018 –en donde los escandinavos enfrentarán a México-, Ibra aseguró que es el mejor en la historia de su país.

"Nadie más ha hecho lo que yo. El 'Golden Ball' en Suecia (otorgado cada año al mejor futbolista masculino del país), el que mejor lo ha hecho ha ganado dos. ¿Cuántos tengo yo? Tengo 11. Lo que hice por mi país nunca había pasado, soy el mejor que hay".

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.