Copa Mundial

Grupos sirios piden a Rusia un alto al fuego durante el Mundial

Organizaciones civiles urgen a los intermediarios clave en el conflicto de siete años en Siria a aprovechar el Mundial del futbol para impulsar la paz.

Rusia 2018
Rusia 2018
Editorial Mediotiempo
Beirut, Líbano

Grupos de la sociedad civil siria pidieron a Rusia, que acoge el Mundial de futbol dentro de un mes, asegurar un cese al fuego a nivel nacional durante el mes de competición.

Una alianza de organizaciones bajo el nombre "¡Existimos!" lanzó una campaña urgiendo a los intermediarios clave en el conflicto de siete años en Siria a aprovechar el mundial del futbol para impulsar la paz.

"Mientras la atención mundial se dirige al futbol en Rusia, la guerra en Siria continúa destruyendo vidas y causando mucho sufrimiento a hombres, mujeres y niños", dijo Basam Al Ahmad, que lidera Sirios por la Verdad y la Justicia, un grupo integrante de la alianza.

"Para Rusia, el Mundial es 'un torneo de sueños' pero en Siria no hay motivos para soñar", dijo Maria Al Abdeh, directora ejecutiva de Mujeres Ahora para el Desarrollo.

"Para cientos de miles de civiles inocentes, el Mundial pasará desapercibido mientras continúen los combates y sigan cayendo las bombas", añadió.

La campaña fue lanzada a través de un video resaltando el sufrimiento de los sirios desde el anterior Mundial de 2014.

Organizaciones benéficas sirias y grupos de derechos humanos pidieron a los líderes occidentales amenazar con un boicot al Mundial en el momento de apogeo del ataque mortífero del régimen al enclave rebelde de Guta Oriental en marzo.

Sin embargo, las potencias occidentales no estuvieron muy dispuestas a arriesgar su presencia en el Mundial para presionar a Moscú, que se ha convertido en un agente clave en el conflicto sirio.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.