Los mejores comerciales en las Copas del Mundo, previo a Rusia 2018

Hicimos un recuento de los mejores comerciales Mundialistas; desde México 1986 y hasta Brasil 2014: Coca-Cola, Nike, Pepsi, Bimbo, Adidas, etcétera ¿Recuerdas alguno que nos faltara?

Los mejores comerciales en los Mundiales de Futbol, previo a Rusia 2018.
La fiebre por el próximo Mundial de Rusia 2018 ya se vive a lo largo y ancho del mundo, y obvio las marcas deportivas o patrocinadores no dejarán pasar la oportunidad de brillar y acaparar los reflectores.

Desde Coca-Cola, una de las marcas más arraigadas en las Copas del Mundo, o Nike y Adidas, dos de los patrocinadores más importantes del futbol a nivel mundial, han estado presentes en todos los preparativos para la justa mundialista que comenzará el próximo 14 de junio con el Rusia-Arabia Saudita.

Pero no solo para esta edición del 2018, las marcas más importantes, entre ellas Ford, Bimbo, Pepsi y una infinidad de empresas, han estado a lo largo de la historia de los Mundiales. Desde México 1986 y hasta Brasil 2014, sin olvidar Estados Unidos 1994, la Copa del Mundo con mayor asistencia, pero los comerciales han dado de qué hablar, incluso más que muchos juegos.

Acá te dejamos algunos comerciales que te harán recordar tu infancia o todo lo contrario, conocer la historia a través de la publicidad:

MÉXICO 1986: La Ola; el país azteca presumía su segundo Mundial de Futbol y Coca-Cola no perdió la oportunida de brillar con la tradicional "Ola" de la afición mexicana y la emoción de ver a Hugo Sánchez, una de las grandes leyendas de nuestro país.


ESTADOS UNIDOS 1994: Una de las Copas del Mundo más importantes pues rompió el récord de asistencia en los estadios. Fueron 10 sedes que albergaron a 70.000 espectadores. Brasil le quitó la Copa a Italia y México cayó en la trágica tanda de penales ante Bulgaria. No, tampoco hubo quinto partido.


FRANCIA 1998: Otra vez la marca refresquera volvía a acaparar los reflectores justo en la edición que los galos le arrebataron la corona a Brasil y evitaron que levantaran el pentacampeonato mundial. Esta ocasción el Tricolor se quedó en los Octavos a manos de Alemania.

Y cómo olvidar esta gran obra de la publicidad cerca de iniciar el Mundial Francia 1998. El arte y el futbo se unen con Nike y nos muestra el otro lado del Jogo Bonito

COREA-JAPÓN 2002: Grandes estrellas y exestrellas como Figo, Eusebio, Thierry Henry, Schuster y Michell se unen para la gran fiesta futbolera y tecnológica como lo fue esta edición, la primera en dos países. Aquí también brilló la otra marca refresquera Pepsi con una mezcla de jugadores y luchadores de sumo.

Alemania 2006: 'Todos Juntos'. Se acercaba el Mundial en tierras teutonas y una vez más Coca-Cola contagió con este comercial dedicado para la Selección Argentina, pero que bien podría cantarse para cualquiera. Al final la Albiceleste se quedó en Cuartos al caer ante Alemania, pero eliminando a México en los Octavos. Italia levantó su cuarto título del Mundo. Nike tampoco se quedó fuera con su sensacional "Dream Team".

SUDÁFRICA 2010: El Mundial más importante en cuanto a difusión, y es que las redes sociales y la televisión jugaron un papel primordial en esta edición, la primera en el Continente Africano. Y una vez más la marca de refrescos de cola marcando la pauta del protagonismo, al mostrar otro lado de la cultura y la pasión desde África.

Pero en la Copa del Mundo 2010 también sobresalió la capacidad de asombro por parte de Nike, quien aprovechó todos los recusrsos tecnológicos para impactar al globo terráqueo con un promocional del "futuro" donde España levantó la copa por vez primera.

BRASIL 2014: Casi olvidando el título de la Furia Roja y Coca-Cola, fieles a su protagonismo, comenzaron a promocionar el próximo Mundial, el que debía hipnotizar a todo el Mundo por ser el país del Jogo Bonito. Además que para esta ocasión recordamos a Silvio Gazzaniga, el creador y escultor del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, mismo que levantó Alemania al vencer a Argentina; sin olvidar la masacre 7-1 que le propinó a los anfitriones.

En esta ocasión se coló un promociónal de la marca de autos FORD que alentaba a gritar llenos de pasión por la Selección Mexicana, que aunque no logró cumplir el sueño del quinto partido tras caer ante Holanda, sí dejó un sabor diferente en su paso y el pésimo recuerdo del famoso #NoEraPenal. Tampoco podremos olvidar el "pegajoso" "Haz Sandiwch" de la marca Bimbo que vaya que nos generó el antojo.

NOTAS MÁS VISTAS