Futbol

Acciones bursátiles de la Juventus y Man United tuvieron notable aumento tras Superliga

La Vecchia Signora y los Red Devils son clubes fundadores del torneo.

Las acciones de la Vecchia Signora siguen subiendo y subiendo. (Foto: AFP)
Las acciones de la Vecchia Signora siguen subiendo y subiendo. (Foto: AFP)
Roma, Italia

La cotización bursátil de la Juventus y del Manchester United, dos de los doce grandes clubes europeos que anunciaron su participación como fundadores en el proyecto de Superliga competidora de la actual Champions, experimentaron este lunes un fuerte aumento.

La acción de la Juve, cotizada en la Bolsa de Milán, cerró con una subida del 17.4%, a 0.911 euros. En la Bolsa de Nueva York, el título del Manchester United experimentaba de su lado una subida del 9. 46% hasta los 17.70 dólares.

El resto de clubes disidentes no cotizan en Bolsa.

Luego de décadas amenazando con un cisma, los grandes clubes del continente, con Real Madrid, Liverpool o United a la cabeza, dieron el paso y crearon una sociedad privada, bautizada como Superliga, casi cerrada y comparable a los campeonatos norteamericanos de básquet (NBA) o de futbol americano (NFL).

"Como contrapartida por su compromiso, los clubes fundadores recibirán un pago en una vez del orden de 3 mil 500 millones de euros (4 mil 190 millones de dólares), destinado únicamente a inversiones en infraestructuras y a compensar el impacto de la crisis del covid-19", afirman los organizadores.

"El incentivo financiero para estos clubes es evidente, con un sobre de varios miles de millones de dólares en el corazón del proyecto", comenta en una nota el analista jefe de Markets.com, Neil Wilson.

Además, "la ventas de boletos, los patrocinadores y los productos derivados deberían también aportar beneficios, teniendo en cuenta la enorme audiencia de estos clubes", opina Alberto Francese, responsable de investigación de intermediación corporativa del banco italiano Intesa Sanpaolo.

La mayoría de los ingresos de la Superliga debería salir de los derechos de televisión, siguiendo el ejemplo de la actual financiación de la Champions. Pero por el momento no ha salido a la luz ningún acuerdo de difusión, ni tampoco una fecha para una eventual futura licitación.

El banco estadounidense JPMorgan dijo que financiaría el proyecto, sin ofrecer más detalles.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.