Amir Nasr-Azadani, el caso del jugador iraní que tiene en vilo al mundo

Aunque versiones de la BBC apuntan a que está condenado a pena de muerte, en Irán el oficialismo niega tal versión.

Amir Nasr-Azadani ha sido condenado a muerte (Twitter @FIFPRO)

Desde Shakira hasta políticos, por ejemplo en España, han alzado la voz contra el gobierno de Irán, que presuntamente tiene sentenciado de muerte al futbolista Amir Nasr-Azadani; sin embargo, también parece haber una seria contradicción entre el informe oficial y los medios occidentales que afirman categóricamente el sentido de los hechos.

¿Qué pasó con el jugador iraní condenado a muerte?

El escándalo llegó incluso cobró amplia difusión gracias al Mundial de Futbol, celebrado en Qatar, donde decenas de personajes relevantes exigieron alguna manifestación por parte de la FIFA, o bien alguna señal de parte de este organismo para frenar la presunta ejecución del jugador.

Todo comenzó durante la Copa del Mundo, cuando surgió la primera versión de que Nasr-Azadani estaba sentenciado a muerte por parte del gobierno de Irán, debido a que había participado en algunas protestas en favor de los derechos de las mujeres.

Uno de los medios que reportó la noticia fue IranWire; se dijo que la detención del exjugador fue el 24 de noviembre. De acuerdo a los datos difundidos por este medio, el jugador sería condenado a la horca por un delito llamado "moharebeh", 'enemistad con Dios'.

Esta información corrió como pólvora por todo el mundo, en especial porque este hecho se presentó cuando todos los aficionados al futbol estaban pendientes del Mundial de Qatar.


La otra versión de la presunta condena

Ante la oleada de mensajes que empezaron a circular en todo el mundo a favor de la liberación del deportista, el gobierno de Irán ha tenido que salir a desmentirlo; quizá el caso más sonado fue cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó un comentario mordaz en sus redes sociales.

Luis Suárez condenó posible ejecución del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani

“Muy bien por Messi, y por el pueblo argentino. Y que Irán no mate el futbol“, escribió el mandatario; debido a esto, la Embajada de Irán en ese país emitió un comunicado en el que expuso que el detenido no está condenado a muerte y su detención se debe a que presuntamente participó en la muerte de una persona en Irán.

El juicio todavía no se ha llevado a cabo; por lo tanto, la noticia de pena de muerte es pura mentira“, publicó la Embajada y agregó que el juicio es por participar con un grupo armado que presuntamente mató a tres policías.

¿Qué dice la BBC del caso Nasr-Azadani?

La BBC, tras publicar inicialmente la noticia de la condena, se dio a la tarea de profundizar en el tema; el medio británico citó a medios iraníes para informar que la detención sí fue por presuntamente cometer un delito, pero también que la condena, según el código penal de Irán, debería ser la muerte.

“Según los medios estatales, el presidente del Tribunal Supremo de la ciudad, Asadullah Jafari, dijo que Nasr-Azadani había sido acusado de baghi, o disturbios contra las autoridades; según el Código Penal de Irán, la sentencia conlleva la pena de muerte”.

Además, la BBC citó a una fuente anónima que habría dicho que al detenido le rompieron un brazo, una pierna y la nariz durante su encierro en prisión.

Personalidades que 'apoyan' a Azadani

Esto no ha impedido que todo tipos de voces se pronuncien en favor de Amir Nasr-Azadani; desde Shakira -y sus mensajes durante la Final de la Copa del Mundo- hasta futbolistas como Marc Bartra -juega en el Trabzonspor de Turquía- y hasta el Club Osasuna, que le dedicó un tuit con un corazón negro.

Por ahora se desconoce la actual situación de Azadani, tampoco se sabe más sobre la supuesta sentencia de muerte, lo que sí es que es un caso que tiene en vilo al mundo en plena época navideña.


NOTAS MÁS VISTAS