Futbol

Argentina sin Messi: ¿Cómo enfrenta la selección los PARTIDOS sin su ESTRELLA?

La selección argentina enfrenta el reto de adaptarse a la ausencia de Lionel Messi, se han mostrado sólidos con los nuevos líderes como Lautaro Martínez, te decimos los detalles.

La era post-Messi: ¿Cómo juega Argentina sin su capitán? (Foto: Especial.)
La era post-Messi: ¿Cómo juega Argentina sin su capitán? (Foto: Especial.)
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Desde que Lionel Messi se estableció como la figura central del futbol argentino, su ausencia en la selección ha generado una preocupación constante entre los fanáticos del balompié mundial, con una carrera plagada de éxitos y con un liderazgo indiscutido, la pregunta sobre el desempeño de la selección cuando Messi no está convocado siempre resuena.

La "era post-Messi" parecía una preocupación distante para muchos, pero se ha convertido en una cuestión de debate relevante a medida que el astro de Rosario empieza a reducir su participación en las eliminatorias y competiciones internacionales debido a su edad y carga física. El caso reciente de su no convocatoria para ciertos partidos de eliminatorias mundialistas o amistosos ha puesto de manifiesto tanto los desafíos como las oportunidades para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni.

Desafíos en la transición

A pesar de que Argentina logró la tan ansiada Copa América 2024 sin Messi en la cancha, su ausencia de la selección en ciertos partidos de clasificación para el Mundial 2026 ha expuesto una verdad innegable: el equipo aún depende en gran medida de su influencia.

Durante las eliminatorias previas al Mundial 2022, la ausencia de Messi en algunos partidos generó incertidumbre. Sin su presencia, la selección mostró una faceta más colectiva, pero también evidenció la falta de un jugador capaz de desequilibrar un partido con su magia única. Los reemplazos no logran replicar esa visión de juego y la capacidad de marcar la diferencia que solo Messi puede ofrecer.

La adaptación de nuevos líderes

Sin embargo, el equipo ha mostrado avances significativos en cuanto a adaptarse a la ausencia de Messi. Jugadores como Lautaro Martínez, Rodrigo De Paul, y Emiliano "Dibu" Martínez han emergido como nuevos pilares dentro del plantel, asumiendo roles de liderazgo en la cancha. Además, la química generada por Lionel Scaloni con la base de jugadores ha permitido que la selección siga funcionando, incluso sin el hombre que antes era el eje de todas las jugadas ofensivas.

Estos son los números de Argentina sin Lionel Messi

  • Copa América de Estados Unidos 2016 (6/6/2016): Argentina 2-1 Chile (lesionado)
  • Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 (6/9/2016): Venezuela 2-2 Argentina (lesionado)
  • Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 (6/10/16): Perú 2-2 Argentina (lesionado)
  • Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 (11/10/2016): Paraguay 1-0 Argentina (lesionado)
  • Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 (28/03/2017): Bolivia 2-0 Argentina (suspendido por el tribunal deportivo)
  • Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 (27/1/2022): Chile 1-2 Argentina (no fue convocado)
  • Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 (1/2/2022): Argentina 1-0 Colombia (no fue convocado)
  • Eliminatorias del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá (12/9/2023): Bolivia 0-3 Argentina (no fue convocado)
  • Eliminatorias del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá (5/9/2024): Argentina 3-0 Chile (lesión en el tobillo derecho)
  • Eliminatorias del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá (10/9/2024): Colombia 2-1 Argentina (lesión en el tobillo derecho)

El futuro sin Messi

La gran pregunta para la "albiceleste" es qué sucederá cuando Messi se retire definitivamente de la selección. El reto será la transición hacia un equipo más equilibrado, menos dependiente de una sola estrella. Mientras tanto, el equipo de Scaloni sigue buscando fórmulas para minimizar el impacto de la ausencia del capitán y, al mismo tiempo, cultivar nuevos talentos para que Argentina siga siendo un competidor relevante en el futbol mundial.

Aunque Messi sigue siendo el eje fundamental de la selección argentina, la "Scaloneta" ha demostrado que puede adaptarse y competir de manera efectiva sin él. La clave será consolidar un estilo de juego colectivo y dar espacio a nuevos talentos que, eventualmente, asumirán la responsabilidad de llevar la camiseta número 10. Pero, hasta ese momento, los hinchas de la selección seguirán ansiosos por ver a su capitán en acción.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.