¡Ascenso dividido! Tampico se pone del lado de quienes votaron por desaparición

Mientras algunos clubes externan molestia por la inminente desaparición del Ascenso MX, la Jaiba Brava de Grupo Orlegi respalda la votación de la Asamblea.

Tampico Madero es uno de los 12 equipos que quedan en el casi extinto Ascenso MX. (Imago7)

Tampico Madero está a favor de una nueva era en el futbol mexicano que conllevaría la desaparición del Ascenso MX, esto tras la votación en la Asamblea del Circuito. En redes sociales, el equipo apoya lo que denominan "reestructuración del Ascenso" apelando al beneficio de la afición en una de las plazas más históricas.

"Orlegi Sports y TMFC refrendan el compromiso hecho desde el inicio de nuestra gestión con nuestros aficionados, porque hoy más que nunca confiamos en la democracia, creemos en la Asamblea de la Liga de Ascenso como el organismo rector en el que las decisiones votadas deben convertirse en la decisión de todos unidos, ya que juntos y en la votación, es donde se encuentra el camino a seguir", señala el texto.

‘Fue un albazo, nos sentimos ultrajados’; U. de G. revela detalles de reunión de Ascenso MX

La Jaiba Brava también señaló a aquellos clubes que se mostraron en contra (Leones Negros, Correcaminos y Venados FC), además de desmentir que esta medida afecte a trabajadores del club y jugadores, como se ha manejado desde ayer miércoles.

"Lamentamos que los intereses personales y particulares de algunos busquen, entre noticias falsas y manipulación, hacer creer que la Liga de Ascenso dejará sin empleo a la gente, cuando lo que buscamos es garantizar el trabajo y la estabilidad de más personas".

LA PERMANENCIA ES COMPLICADA

Para la Jaiba Brava, el sustento económico ha sido complicado por varios factores, agravándose con la actual pandemia del coronavirus. Por eso apuestan por la reestructuración para seguir vigentes en el futbol profesional.

"En los últimos años hemos vivido situaciones sumamente preocupantes y perjudiciales para la Liga, como la disminución de 18 a 12 equipos por insolvencia financiera, aunado a adeudos a jugadores y crecimiento en las controversias. Es más que evidente que esto ha generado un desinterés de marcas, medios de comunicación y afición, lo que se refleja en una disminución considerable en los ingresos de los clubes que la conformamos".

NOTAS MÁS VISTAS