El Ascenso MX todavía tiene una mínima esperanza de vida, gracias al Reglamento

La Liga MX deberá conseguir los votos de la Tercera División y la Liga Premier para finalmente abolir la categoría.

El Ascenso MX todavía tiene una mínima esperanza de vida (FOTO: Imago7)

Luego de que la Asamblea de dueños de la Liga MX votara a favor de la desaparición del Ascenso MX el viernes pasado por una crisis financiera de los 12 equipos de la categoría, el destino de esta ahora se encuentra en manos de la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol, la cual se reunirá en los próximos días para votar.

De acuerdo al reglamento de Estatutos de la FMF, la Asamblea General establece el voto de un representante de la Liga MX, uno de Ascenso MX, otro de la Liga Premier, así como uno de la ercera División y uno más del Sector Amateur, aunque cada uno de ellos en diferentes porcentajes.

Desaparece el ascenso y descenso por 5 años en la Liga MX: Enrique Bonilla

Para que el Ascenso MX desaparezca y se convierta en una Liga de Desarrollo, o de Expansión según el nombre oficial que le den, en la reunión de la Asamblea General deberá existir un 80 por ciento de votos a favor de la abolición.

“Las resoluciones de la Asamblea General, Ordinaria o Extraordinaria, se tomarán por mayoría de votos a excepción de los siguientes asuntos que requerirán la aprobación de cuando menos 80% del 100% de los votos del total que se pueden ejercer en una Asamblea”, establece el artículo 35 del reglamento de Estatutos.

Para llegar a este 80 por ciento de votos, el Reglamento establece un porcentaje de valor a cada una de las categorías por lo que el sufragio de la Liga MX vale el 55 por ciento, el de Liga Premier (Segunda División) el 18%, el de Tercera División el 13%, mientras que el del Sector Amateur es del 9% y del Ascenso MX solo con 5%, el que menos valor tiene.

Con estos porcentajes, la Liga MX deberá contar con al menos el voto de Liga Premier y el Sector Amateur para desaparecer el Ascenso MX, pues así estarían rebasando el 80 por ciento de los votos que pide el reglamento para hacer algún tipo de cambio.

“Hay un punto que la gente no ha tomado en cuenta, que para cambiar los estatutos de ascenso y no ascenso de las divisiones necesitan el 80 por ciento de los votos del Consejo Nacional de la Federación Mexicana de Futbol en su asamblea extraordinaria”, explicó José Antonio García, expresidente del Atlante.

“Todavía hay una velita de esperanza porque necesitan los votos de la Segunda y Tercera División y del Sector Amateur. La Segunda y Tercera tienen que velar por los intereses de sus afiliados”.


​​

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS