Desaparición del Ascenso afectará competencia y disminuirá inversión: Pezzolano

Algunos clubes de la División de Plata buscan un lugar en Primera mediante la expansión, luego de la inminente desaparición del ascenso y descenso en su circuito.

Como futbolista, Paulo Pezzolano jugó solo 12 partidos en el Ascenso MX con el Necaxa, pero eso le bastó para conocer el valor que esa división tiene para la Liga MX, en la que ahora es entrenador del Pachuca.

El charrúa, que vistió de rayo en el Torneo Clausura 2012, consideró que será una lástima eliminar el ascenso y descenso, y convertir al circuito de plata solo en una Liga de Desarrollo, ya que provocará una caída en el nivel de competencia del Máximo Circuito y en la inversión económica, ya que los clubes que normalmente pelean por no descender perderán el interés en gastar para salvarse.

“Es una lástima porque le quita un poco de competitividad al torneo de Primera División, porque si no hay ascenso y no hay descenso entonces se pierde un poco el temor de descender y también se pierde el tema de invertir más para no descender y hacer más competitiva la Liga”, dijo el charrúa en entrevista para Mediotiempo.

Desaparición del Ascenso afectará competencia y disminuirá inversión: Pezzolano

​Pezzolano jugó 12 partidos, 946 minutos y marcó un gol en México en 2012. Esa corta experiencia fue suficiente para que se percatara que en el Ascenso MX hay jugadores que podrían ocupar un lugar en la Primera División, y clubes que hacen fuertes inversiones para fichar futbolistas y buscar un lugar en el Máximo Circuito.

“Los equipos que querían ascender contrataban, entonces había buena competencia entre los clubes. Es una lástima porque se van a perder fuentes de trabajo y sobre todo la competitividad, que eso es lo más importante en el futbol”, agregó.

JUGADORES MEXICANOS Y SELECCIÓN, LOS BENEFICIADOS

Pese a su opinión negativa sobre la eliminación del Ascenso MX, Pezzolano rescató los puntos positivos, pues consideró que los futbolistas mexicanos y el Tri serían los beneficiados.

“Lo positivo que yo veo es que se puede fortalecer más al jugador mexicano, es una realidad, porque no necesito invertir mucho y empiezan a jugar más canteranos”, destacó.

“Entonces así se fortalece más la Liga con jugadores mexicanos, fortaleces al jugador nacional y al corto o mediano plazo se puede favorecer la Selección Mexicana. Tiene cosas malas, pero positiva como esta”.

NOTAS MÁS VISTAS