Leones Negros irá a instancias legales por desaparición del Ascenso MX

La directiva melenuda dará pelea ante las decisiones tomadas en la FMF, por un pequeño grupo al cual señaló en un comunicado.

Leones Negros recurrirá a instancias legales ante desaparición del Ascenso MX. (Foto: Imaago7)

Los Leones Negros no se rinden y seguirán peleando por revocar algunas de las decisiones votadas y confirmadas en la asamblea general de la Federación Mexicana de Futbol y mediante un comunicado anunciaron que estudian medidas legales.

Ante la confirmación de la abolición del descenso y el ascenso por los próximos 6 años, y el adiós del Ascenso MX, la directiva melenuda seguirá sin cesar en la búsqueda de la justicia e incluso no se descarta que busquen alguna conciliación vía FIFA o TAS.

“Tenemos claro que quienes empujaron el "Plan General de Rescate del Ascenso” buscaron siempre un objetivo: evitar que algún equipo ascendiera deportivamente desde esta misma temporada y hasta el 2026, parece que lo están logrando, valiéndose de la artimaña de suspender temporalmente el ascenso y descenso por las próximas seis temporadas”, publicó Leones Negros en comunicado.

“Por lo anterior, el patronato Leones Negros de la Universidad de Guadalajara analizará, con un equipo de abogados, la validez y legalidad de las decisiones tomadas y, en los próximos días daremos a conocer nuestra postura al respecto, así como las acciones que habremos de emprender, siempre dentro del marco de la ley.

Los Leones Negros son, junto a 4 equipos más, los que votaron por la no desaparición del Ascenso MX para la creación de la Liga de Desarrollo, sin embargo, todo fue confirmado el viernes por la FMF.

Se aniquilan ilusiones con desaparición del Ascenso MX

“Leones Negros representa a una casa de estudios y nunca estaremos a favor del autoritarismo, la prepotencia y la imposición de acuerdos sin escuchar a las minorías. Por el contrario, siempre estaremos a favor del consenso, de la legalidad, de la legitimidad, de la libertad de expresión, el derecho a disentir y sobre todo a favor de la justicia”, añadió.

La directiva universitaria aseguró que esto no representa el juego limpio que se ha pregonado.

“Una vez realizada la asamblea general de la FEMEXFUT y dadas a conocer sus resoluciones, queremos manifestar lo siguiente: Se determinó compensar la terminación anticipada del actual torneo con una distribución de 60 millones de pesos entre los 12 equipos del Ascenso, lo que servirá para completar el pago a los jugadores. Pero, a cambio, se aniquilan sus ilusiones y aspiraciones deportivas”, mencionó.

En esta Liga de Desarrollo estarán los cuadros de Ascenso MX, 3 conjuntos de la Liga Premier, así como las filiales de conjuntos de Primera División que deseen participar.

“Gracias a esta decisión, seguirán siendo solo 14 ciudades importantes con futbol de Primera División y más de 40 plazas las que no podrán soñar más con ver algún día a su equipo jugar contra los grandes de México. Con las decisiones avaladas en la Asamblea Extraordinaria de la Federación Mexicana de Futbol quedó de manifiesto que hay un sector en el balompié mexicano que tiene los votos necesarios para decidir lo que quieran, sin escuchar otras voces, ni atender otros argumentos”, se lee en una parte del documento.


NOTAS MÁS VISTAS