Futbol

Donde estaba mi casa, no hay nada; relata futbolista, tras la explosión en Beirut

Lucas Galán quedó conmocionado, ya que vivió tres años en la ciudad, donde jugó para el Salam Zgharta.

El lugar fue catalogado como zona de desastre. (AFP)
El lugar fue catalogado como zona de desastre. (AFP)
Ciudad de México

La explosión en el puerto de Beirut, en Líbano, conmocionó al mundo, pero dejó sin habla al argentino Lucas Galán, quién jugó futbol varios años en aquel país y lamentó lo sucedido al asegurar que dónde vivió no quedó nada.

El futbolista jugó en el Líbano por tres años y al ver las imágenes con esa nube de humo lo dejó más que mal.

"Me fui hace un año y medio, pero estoy muy shockeado porque jugué más de tres años en el país, tengo muchos amigos y un cariño gigante por el lugar. Realmente ha sido un día muy duro para mí. He visto los videos que me han enviado y el lugar está totalmente destruido. Es muy triste realmente", dijo Galán a Infobae.

¿Qué ocasionó la explosión?

El estallido se dió en un depósito dónde había explosivos incautados, lo que causó 73 muertos y al menos 3 mil 700 heridos en un martes más que trágico, ya que la ciudad fue declarada zona de desastre.

“El club donde jugaba estaba a unos siete kilómetros del estallido, pero yo viví toda la vida en la zona de mejor clase que está aproximadamente a quince cuadras de donde fue la explosión, por los videos que he visto hoy no hay nada", añadió.
"Hablé con un periodista amigo, muy conocido de allá, y le pregunté si había llegado hasta donde yo vivía, porque él conocía. Y me dijo que sí, que está todo absolutamente destruido y que es peor que en la época de la guerra.


¿Quién es el futbolista que vivió en la zona de la explosión del Líbano?

Galán llegó a Líbano en el 2014 y jugó para el Salam Zgharta donde hizo más de 20 goles y después llegó al Al- Ansar, dónde hizo otros 19.

Después fue al futbol de Arabia Saudita y posteriormente volvió a Argentina.

“Es terrible. Hay mucha gente de bien. Ellos han sufrido mucho la guerra en Beirut, que ha destruido todo. Y ahora esto, no lo puedo creer”, aseguró.

Todavía se desconoce la causa que provocó el estallido, pero se asegura que ahí había material explosivo incautado en el pasado por las autoridades locales.

La cadena libanesa LBCI informó que la sustancia que explotó fue nitrato de sodio, que fue confiscado en toneladas un año atrás a un buque.

¿Qué es el nitrato?

El nitrato es utilizado como fertilizante, como conservador de alimentos y combinado con otras sustancias sirve para hacer explosivos y cohetes.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.