Biografía de Andrés Escobar, el jugador que murió por un autogol
Han pasado 25 años de la muerte de Andrés Escobar, defensa colombiano. Para recordarlo te ofrecemos una biografía sobre el ‘Caballero del futbol’.

Andrés Escobar es recordado por dos cosas: por tratarse de uno de los defensas más finos del balompié colombiano, lo que le ganó el apodo del ‘Caballero del futbol’, y por haber sido asesinado a tiros en la ciudad de Medellín el 2 de julio de 1994 en el estacionamiento de un restaurante. ¿La razón? El fatal autogol cometido en el Mundial de los Estados Unidos 94 en contra de la selección local y que significó la derrota para la Selección de Colombia. Veinticinco años han pasado de que Andrés Escobar perdiera la vida, víctima de la ola de violencia que azotaba a su país por aquel tiempo. Recordando al defensa colombiano, te decimos quién fue Andrés Escobar en las siguientes líneas.
Andrés Escobar nació el 13 de marzo de 1967 en Medellín, Colombia.
Jugó para los equipos Atlético Nacional, del cual sigue siendo considerado como ídolo, y el Berner Sport Club Young Boys de Suiza en 1990, uno de los equipos más populares y tradicionales de aquel país del centro de Europa. Su aventura en Suiza duró tan solo seis meses, pues se trataba de un traspaso temporal sin opción a compra, sin embargo, Escobar fue titular en ocho partidos y dejó un grato sabor de boca entre la gente de la institución suiza.
Andrés Escobar jugó con la Selección de Colombia las Copas del Mundo de Italia en 1990 y Estados Unidos en 1994, además de la Copa América de 1989 y 1991. Es bien recordado el gol que hizo en un amistoso ante Inglaterra en el estadio de Wembley, que significó su único tanto con la Selección de su país. Era el defensa líder y referente del conjunto cafetalero, un tipo con una gran ubicación, buen cabeceo y elegancia al jugar.
Jugó al lado de otras leyendas colombianas como René Higuita, Óscar Córdoba, Faustino Asprilla, Freddy Rincón, Carlos 'Pibe' Valderrama, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez, que son bien recordados por tratarse de una de las grandes generaciones de futbolistas cafetaleros.
¿Por que mataron a Andrés Escobar?
De su muerte se especula que ocurrió a manos del Cartel de Medellín (el grupo narcotraficante más violento de aquellos años en Colombia), cuyos miembros habrían apostado fuertes sumas de dinero a favor de la Selección de Colombia. Como represalia ante pérdidas millonarias, se sospecha que se vengaron del futbolista terminando con su vida.
Escobar se hallaba en un restaurante de Medellín cuando los hermanos David y Santiago Gallón Henao, narcotraficantes, comenzaron a molestarlo sobre el autogol cometido en la Copa del Mundo, apenas diez días atrás. Una vez en el estacionamiento del lugar, los reproches y las burlas continuaron. Antes de que el futbolista se retira del lugar, el chofer de los hermanos, Humberto Muñoz Castro, se acercó hasta Escobar y lo último con seis tiros en la cabeza.
En entrevista para el medio Semana, familiares del defensor declararon que los apostadores del futbol fueron quienes ofendieron a Andrés con frases como “Sos un negro igual que Asprilla” y “Señor Autogol” antes de asesinarlo. Declaraciones tomadas de Semana: “Lo de las apuestas del fútbol, así digan la Fiscalía y los entes que estuvieron en las investigaciones, que no tuvieron nada que ver, nosotros pensamos que no hay que descartar esa posibilidad. ¿Cómo se justifica que alguien le dé seis tiros a una persona que está sentada en un auto, cuando no hubo ni siquiera agresión física? Pensamos que fue gente que perdió dinero, vieron a Andrés y reaccionaron de esta manera. El único culpable no fue el que disparó”.
Nadie es dueño de su destino. Antes de su triste final, Andrés Escobar planeaba casarse dentro de poco tiempo antes de viajar a Europa para unirse al club italiano AC Milán como sustituto del defensor Franco Baresi. La carrera para el defensor colombiano parecía a punto de despegar hasta las cimas más altas en uno de los clubes más famosos y exitosos del Viejo Continente. El crimen que conmovió a toda una nación terminó con sus sueños.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.