Champions League

Rodrigo Huescas y Alex Padilla representarán a México en una electrizante campaña de Champions League

Seis de los equipos más importantes de Europa sufrieron un cambio de timonel para el arranque de la Temporada 2025/2026.

Huescas y Padilla representan a México. (foto: MT)
Huescas y Padilla representan a México. (foto: MT)
Ciudad de México

Sin lugar a dudas, este martes será un día inolvidable para todos los amantes del futbol europeo, pues se dará el banderazo inicial para la Temporada 2025/2026 de la UEFA Champions League

Una campaña donde, yendo de la mano con la crisis de futbolistas mexicanos en el viejo continente, sólo contará con 2 elementos nacionales en las figuras de Rodrigo Huescas y Alex Padilla

El zaguero defenderá los colores del FC Copenhague, mientras que el arquero vasco-mexicano intentará obtener minutos con el Athletic de Bilbao.


El panorama de los mexicanos en la Champions League

Los Leones del director técnico danés Jacob Neestrup lograron clasificar a la Fase Final de la Champions League después de imponerse al FC Basel (3-1 global) durante las eliminatorias. De la mano de destacadas actuaciones de Rodrigo Huescas, el FC Copenhague buscará dar la sorpresa en un calendario donde tendrá que enfrentar al Bayer Leverkusen, Qarabag, Borussia Dortmund, Tottenham, Kairat, Villarreal, Napoli y FC Barcelona. Por lo que el zaguero nacional podrá mostrar su talento ante la élite del futbol.

Álex Padilla con el Athletic. (@AthleticClub)

Por otro lado, después de un breve paso por los Pumas de la UNAM, el Athletic de Bilbao, bajo las órdenes de Ernesto Valverde, hizo válida la opción de repesca por Alex Padilla. Por lo que el elemento mexicano pasó de ser titular con el cuadro felino a ser suplente de Unai Simón, arquero titular de la selección de España. Es por ello que para que Padilla pueda ver minutos con los Leones en la UCL, deberá esperar algún descanso, lesión o expulsión de Simón.

El Athletic de Bilbao comenzará su camino en la Temporada 2025/2026 de la UEFA Champions League ante el Arsenal, para posteriormente medirse ante Borussia Dortmund, Qarabag, Newcastle United, Slavia Praha, Paris Saint-Germain, Atalanta y Sporting de Lisboa. Por lo que tal vez el mexicano podría tener actividad ante los rivales de menor calibre en comparación con potencias como los parisinos o los del Signal Iduna Park.

Rodrigo Huescas ganó en su debut en Champions. (Foto: Instagram @rodrigohuescas18)

¿Qué equipos de Champions League cambiaron de entrenador?

Después de décadas de intentarlo, el PSG por fin logró ponerle fin a los fantasmas del pasado y levantar su primera orejona de la mano de Luis Enrique. Sin embargo, la gloria de los del Parc des Princes también significó el último rodeo para algunos de los mejores estrategas del viejo continente en los últimos años.

Inversamente proporcional a la alegría de Luis Enrique fue la frustración de Simone Inzaghi y su Inter de Milan, quienes después de caer en su segunda Final de Champions en 3 años, decidieron partir caminos con el entrenador italiano. En su lugar, el rumano Cristian Chivu apuntará a aprovechar una brillante generación de los Nerazzurri.

Otro histórico del calcio que decidió por emprender un rumbo nuevo fue Gian Piero Gasperini, quien ahora estará liderando el proyecto de la AS Roma, mientras que su lugar en la Dea fue ocupado por el director técnico croata Ivan Juric.

Por su parte, históricos del futbol europeo como el Ajax de Amsterdam y el Tottenham también decidieron apostar por un cambio en sus respectivos banquillos. Tras haber perdido la Eredivisie de manera dramática ante el PSV, los Hijos de los Dioses prescindieron de los servicios de Francesco Farioli para firmar a John Heitinga. Por otro lado, en un movimiento sorprendente, los Spurs se deshicieron de Ange Postecoglu, DT que los hizo campeones de la Europa League, para comenzar un interesante proyecto con Thomas Frank a la cabeza.

Carlo Ancelotti, actual DT de la selección de Brasil (Reuters)

Sin embargo, es muy probable que el cambio más grande se haya dado con el efecto dominó que ocurrió con la salida de Carlo Ancelotti del Real Madrid. Pues con el italiano yendo a dirigir a la selección de Brasil, los Merengues tuvieron claro desde el principio que su principal opción era Xabi Alonso. Del mismo modo, con el regreso del hijo pródigo a la casa blanca, el Bayer Leverkusen firmó a Erik ten Hag, sin embargo, tras un desacuerdo con la directiva, las Aspirinas prescindieron del neerlandés para darle cabida al danés Kasper Hjulmand.

  1. Ajax: De Francesco Farioli a John Heitinga
  2. Atalanta: De Gian Piero Gasperini a Ivan Juric
  3. Bayer Leverkusen: De Xabi Alonso a Kasper Hjulmand
  4.  Inter de Milán: De Simone Inzaghi a Cristian Chivu
  5. Real Madrid: De Carlo Ancelotti a Xabi Alonso
  6. Tottenham: De Ange Postecoglu a Thomas Frank

Equipos debutantes en la UCL

Otro de los aspectos que más llama la atención de la presente temporada de la Champions League son los equipos que debutarán en el certamen continental. El Kairat Almaty (Kazajistán), Pafos FC (Chipre) y el Bodø/Glimt (Noruega) tendrán su primera experiencia en una Fase Final de la UCL durante la campaña 2025/2026, mismos equipos que cuentan con historias sumamente particulares, las cuales, sin duda, darán mucho de qué hablar durante su participación.

Para comenzar, el Kairat Almaty sorprendió a propios y extraños al eliminar a un histórico como el Celtic de Escocia (0-0, 3-2 en penales), durante la última ronda de eliminatorias. Teniendo fronteras con Rusia, pero al mismo tiempo también con China, fue sorprendente que la UEFA aceptara la solicitud de participar, tomando en cuenta que menos del 10% de su territorio se encuentra en Europa. El Kairat romperá el récord de distancia para un partido en la historia de la Champions, cuando viaje más de 7 mil kilómetros para visitar al Sporting de Lisboa.

Por otro lado, el Pafos FC quiere continuar el cuento de hadas en el cual se encuentra actualmente. Pues después de ganar la primera Liga de Chipre en su historia, lograron batir al Estrella Roja de Belgrado (3-2) para clasificar a la Fase Final de la Champions League.

Finalmente, tras enamorar al continente con sus sorprendentes actuaciones en la Europa League, el Bodø/Glimt conquistó su cuarto título de la Eliteserien y superó al Sturm Graz de Austria (6-2) para ser uno de los 36 equipos en la Fase de la Liga de la Champions League. Se estima que la población total de la ciudad de Bodø equivale a alrededor de 53 mil 700 habitantes. Como punto de comparación, el Rayo visitará al Atlético de Madrid en la presente fase, equipo cuyo estadio, el Metropolitano, tiene un aforo de 70 mil 692 personas.



Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.