¡Sin CR7 ni Neymar! UEFA le CIERRA las puertas a Arabia para participar en la Champions

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, enfatizó que los jugadores top del mundo no sueñan con jugar en Arabia Saudita.

CR7 y Neymar ya están en la Liga de Arabia Saudita | Especial

Hace algunas semanas salió el rumor de que, debido al crecimiento de Arabia Saudita, principalmente en sus fichajes de renombre como los casos de Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema, los clubes de Arabia Saudita tendrían posibilidades de participar en alguna edición de la UEFA Champions League, sin embargo, esta idea fue descartada.

¿Los clubes de Arabia Saudita pueden participar en la Champions League?

Ante estos rumores, fue el propio presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, quien aseguró que únicamente los equipos europeos pueden participar en los torneos de Europa, ya que no existe algún convenio de clubes invitados de otras confederaciones.

Checo Pérez lanza ADVERTENCIA a Red Bull y busca seguir en la F1: 'No será mi último contrato'
"Un medio de comunicación habló de esto sin siquiera preguntarnos. Solo los clubes europeos pueden participar en la Champions League, Europa League o Conference League", comentó en entrevista con L'Equipe.

Cabe recordar que se llegó a comentar que a causa del cambio en el formato para el 2025, podrían incorporarse más clubes de otras latitudes del mundo, pero esta opción ya fue desechada.

Así mismo, el mandamás de la UEFA externó que los futbolistas élite del planeta sueñan con jugar en clubes grandes de Europa y no en irse a la Liga de Arabia Saudita como ha sucedido en múltiples casos durante el verano.

"Hay jugadores al final de sus carreras y otros que no son lo suficientemente ambiciosos como para aspirar a las competiciones 'top'. Que yo sepa, Mbappé y Haaland no sueñan con Arabia Saudita. Los mejores jugadores en la cima de su fútbol no creo que fueran a Arabia Saudí. Cuando la gente me habla de los jugadores que fueron allí, nadie sabe dónde juegan".

En UEFA no están nerviosos por fichajes de Arabia Saudita

Ceferin recordó que el caso de Arabia Saudita ya se ha vivido anteriormente en ligas como las de China y Qatar, las cuales empezaron a adquirir jugadores de renombre pero su “éxito” fue efímero y hoy en día nadie se acuerda de ellos.

No es un peligro. Vimos un enfoque similar en China, que compraba jugadores al final de sus carreras ofreciéndoles mucho dinero. Resultado: el fútbol chino no se desarrolló ni se clasificó para la Copa del Mundo después de eso. No es la forma correcta de hacerlo, deberían trabajar en la formación de jugadores y entrenadores, pero ese no es mi problema", sentenció.


NOTAS MÁS VISTAS