Futbol

¡Club exclusivo! Estos son los goleadores históricos mexicanos en las ligas top de Europa

Con Santiago Giménez y Raúl Jiménez haciendo historia en el Viejo Continente, recordamos a los mexicanos con más goles en cada certamen.

Máximos goleadores mexicanos en Europa (Mediotiempo)
Máximos goleadores mexicanos en Europa (Mediotiempo)
Ciudad de México

El futbol de Europa ha recibido a un gran número de futbolistas mexicanos en los últimos años, algunos de los cuales han hecho historia con sus goles en las principales ligas del Viejo Continente, como recientemente ha ocurrido con Raúl Jiménez y Santiago Giménez.

Con Hugo Sánchez en el Real Madrid como el gran precursor azteca de todos estos atacantes, la gran mayoría de los máximos goleadores de México en Europa son nombres conocidos que han tenido gran parte de su carrera en las últimas décadas. A continuación, te presentamos quiénes son estos jugadores que puesto en alto el nombre de nuestro país.

¿Cuáles son los máximos goleadores mexicanos en las ligas europeas?

En el que quizá es el caso más obvio de este recuento tenemos en LaLiga a Hugo Sánchez. El Pentapichichi militó de 1981 a 1992 en España jugando para el Atlético de Madrid y Real Madrid. En 1993 volvió para militar un año en Rayo Vallecano. Con estos tres clubes acumuló la impresionante cantidad de 234 goles, lo que lo ubicó durante muchos años en el segundo lugar histórico abajo de Zarra.

La Premier League es considerada por la mayoría como la mejor liga del mundo en la actualidad, y es en ese contexto en el que más ha figurado Raúl Jiménez, quien arribó en 2018 a este certamen y se mantiene hasta la fecha. Con 55 goles, el Lobo de Tepeji rompió hace poco la marca previa de 53 por parte de Chicharito. De estas dianas, 40 las logró con Wolverhampton y 15 con Fulham.

En la Serie A han sido muy pocos los mexicanos que han jugado, y menos si se trata de delanteros, pero Hirving 'Chucky' Lozano fue la excepción gracias a su paso por el Napoli de 2019 a 2023. El 'Muñeco Diabólico' llegó como fichaje bomba y se fue de Italia con un Scudetto y 23 goles marcados.

Chucky Lozano llegó al Napoli en 2019. (FOTO: AFP)

Otra de las grandes ligas europeas es la Bundesliga alemana, donde un caso de gran éxito fue Javier Hernández en el Bayer Leverkusen. Después de su paso por gigantes europeos como Manchester United y Real Madrid, Chicharito brilló con las aspirinas, donde perforó las redes en 28 ocasiones de 2015 a 2017.

Al igual que Jiménez, otro delantero que sigue incrementando su registro es Santiago Giménez, que hace poco dejó atrás a Lozano y se convirtió en el máximo goleador mexicano en la Eredivisie con 45 tantos en el Feyenoord. En una liga donde han figurado muchos aztecas, el Bebote ha hecho historia desde su arribo en 2022, aunque no se espera que siga mucho tiempo en los Países Bajos.

¿Qué goleadores mexicanos en Europa no son delanteros?

Después de citar a estos extraordinarios atacantes, es importante recordar dos casos donde a pesar de no ser delanteros tienen el honor de ser los máximos anotadores de México en un par de ligas de renombre en Europa.

El primer caso es Héctor Herrera, quien de 2013 a 2019 logró 26 goles con el Porto en la Primeira Liga de Portugal, mientras que en la Ligue 1 francesa Rafa Márquez es quien cuenta con esta distinción gracias a sus cinco goles con Mónaco de 1999 a 2003.

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.