Pachuca, a acrecentar su dominio en Concacaf y por un lugar en el Mundial de Clubes
Los Tuzos podrían llegar a seis campeonatos de la zona y ser el tercer club mexicano con su boleto al Mundial del 2025.

Club Pachuca está a 90 minutos o un poco más de alcanzar a Cruz Azul como el segundo equipo con más títulos en Concacaf y de ponerse a uno del América, que hasta hoy es el cuadro más ganador de en la Confederación con siete campeonatos obtenidos entre 1977, cuando derrotaron al Robinhood de Surinam, y 2016 edición donde se impusieron a los Tigres de Nuevo León.
Un año después de ese título de las Águilas, los Tuzos llegaron hasta la Final y también dando cuenta del equipo norteño, consiguieron bordar su quinta estrella en esta competencia. Entonces eran dirigidos por el uruguayo Diego Alonso, con el que también lograron ganar su sexo trofeo en la Liga MX en el Clausura 2016.
No obstante, para secundar al América como el segundo club más ganador del torneo, los Tuzos deberán vencer este sábado al Columbus Crew de la MLS en el Estadio Hidalgo, en un duelo que luce atractivo y que tendrá como gran recompensa ganar un lugar en el próximo Mundial de Clubes del 2025 y una cifra de cinco millones de dólares en distribuciones y juegos.
Las estrellas del Pachuca
La historia de éxito de Pachuca en este torneo inició en el 2002. En esa temporada la Final se disputó a un partido, tal y como será este año, contra Monarcas Morelia en la cancha del Estadio Azul. Los hidalguenses, dirigidos por Alfredo Tena, se impusieron con un solitario gol de Walter Silvani y se coronaron por primera ocasión en la Concacaf.
Cinco años más tarde (2007), el rival por el campeonato fueron las Chivas. Los Tuzos se llevaron la serie desde el punto penal, luego de terminar con un 2-2 en el marcador global. Eso les permitió asistir a su primer Mundial de Clubes en el 2008, concluyendo en el cuarto lugar.
En la siguiente campaña logró repetir el campeonato venciendo al Saprissa de Costa Rica en la final. Repitió en el Mundial de Clubes, pero con los mismos resultados, pues terminó en la cuarta posición, derrotado en el juego por el tercer lugar por el Pohang Steelers de Japón.
En 2010 llegó el cuarto campeonato. En esta ocasión la víctima fue Cruz Azul, que a pesar de haber empatado el marcador global, la victoria se la quedó Pachuca, pues el gol de visitante valía como método para desempatar. Los Tuzos volvieron al Mundial de Clubes 2010, obteniendo el quinto puesto, su peor registro hasta el momento.
La última estrella la bordaron en el 2017 ganándole la Final a los Tigres. En ese equipo destacaban jugadores como el Conejo Pérez, Óscar Murillo, Pocho Guzmán, Guti Gutiérrez y el Chucky Lozano, quien en el mercado de verano de ese año fue traspasado al PSV Eindhoven de Países Bajos.
Desde entonces los equipos que se han coronado en la hoy llamada Copa de Campeones de la Concacaf son: Chivas (2018), Monterrey (2019), Tigres (2020), Monterrey (2021), Seattle Sounders (2022) y Club León (2023).
Pachuca, infalible en Finales y contra la MLS
Cabe destacar que Pachuca no ha perdido ninguna de las finales que ha jugado en Concacaf, además de que se mantiene invicto en el Estadio Hidalgo contra equipos de la MLS.
Y es precisamente esa la atención que ha puesto Columbus Crew para este duelo que definirá al ganador del torneo, así que se han alistado desde hace unas semanas para combatir la altitud de Pachuca, ya que están a 2 mil 432 metros sobre el nivel del mar, situación a la que no están acostumbrados los estadounidenses que en su ciudad solo están a 241 m.s.n.m.
Ante ello, el Crew optó por la tecnología para alistarse para la altitud del Estadio Hidalgo, así que su entrenador Wilfried Nancy y su grupo de trabajo recurrió a que sus jugadores utilizaran bicicletas estáticas al tiempo que respiraban con unas máscaras especializadas.
Y no solo eso, sino que los futbolistas del Columbus tuvieron que dormir en casa de campaña las cuales replicaban la sensación de estar a una altitud de 200 mil metros sobre el nivel del mar, aunado a que se invitaba a los jugadores a que realizaran algunas actividades diarias en dicho lugar para irse aclimatando para este sábado.
"Simplemente estamos tratando de aclimatarnos lo más posible a esas condiciones, cualquier cosa ayuda. Si puedes tener exactamente la misma sensación, creo que lo poco que hagas puede ajustar tu cuerpo, acostumbrarte a esa sensación que sentirás ahí", mencionó ante la prensa el capitán del Columbus, Darlington Nagbe, previo al viaje a Pachuca.
Por un lugar en el Mundial de Clubes
El vencedor de la Final entre Pachuca y Columbus Crew se hará acreedor a la última plaza que tiene disponible la Concacaf para la próxima edición del Mundial de Clubes 2025 que se disputará en Estados Unidos, el cual se jugará bajo un nuevo formato con 32 equipos.
Cabe mencionar que casi todos los cupos para la justa mundialista de clubes están definidos, por lo que aquí te decimos cómo estarán representadas cada una de las confederaciones.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.