Conmebol firma alianza con observatorio de discriminación para combatir racismo en el futbol

El acuerdo contempla la asesoría técnica para un plan de alfabetización racial y de diversidad al personal técnico y directivo del organismo sudamericano.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol (Foto: EFE)

La Conmebol firmó un acuerdo con un observatorio brasileño especializado para combatir el racismo en el futbol sudamericano, anunció este jueves el organismo con sede en Asunción, tras una serie de hechos discriminatorios en estadios de la región.

El acuerdo contempla la asesoría técnica para un plan de alfabetización racial y de diversidad al personal técnico y directivo de la Conmebol y el acompañamiento de campañas para concientizar y educar sobre racismo.

La épica reacción de Edson Álvarez al ver a Werevertumorro en el estadio de West Ham
"Desde la Conmebol venimos trabajando por consolidar espacios libres de cualquier tipo de violencia, minimizar cualquier expresión de racismo y discriminación en el futbol de Sudamérica, y por defender los valores positivos que son la base de este deporte"

Desde 2022, la Conmebol sostiene la consigna "¡Basta! No más racismo en el futbol" y este año endureció las sanciones aplicadas a clubes o asociaciones responsables cuando sus hinchas protagonizan actos de discriminación en sus competiciones. Las multas pasaron de 30,000 a 100,000 dólares.


¿En qué consistirían las sanciones?

Las sanciones se pueden extender a la prohibición a los clubes de jugar con público por uno o varios partidos, e incluso se puede determinar el cierre parcial de su estadio.

"Sin duda esta alianza nos dará más y mejores herramientas para seguir avanzando en estos objetivos y para continuar alzando nuestra voz, concientizando y enfocando correctamente nuestras iniciativas para hacerle frente a este reto"

Entre otros casos, River Plate fue uno de los últimos clubes en recibir severas sanciones -100,000 dólares- y advertencias de la Conmebol tras el partido con Fluminense de Brasil por la Copa Libertadores en la capital argentina.

Seguidores del conjunto millonario fueron filmados haciendo gestos imitando monos en dirección a los buses que transportaban hinchas del "tricolor" carioca.

Otra entidad recientemente sancionada es Universitario de Perú tras su partido con Corinthians en Sao Paulo por la Copa Sudamericana el 19 de julio por gestos racistas del preparador físico del club crema, el uruguayo Sebastián Avellino, quien estuvo varios días detenido en Brasil.

NOTAS MÁS VISTAS